Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno les otorgó anticipos financieros a cinco provincias en crisis
El Ministerio de Economía les otorgó adelantos financieros por más de cinco mil millones de pesos a cinco provincias que atraviesan serias crisis: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Chaco y Tucumán. El anuncio llegó en el Boletín Oficial publicado este martes.
Argentina07/01/2020
El caso más resonante es el de Chubutâ, dominada hace meses por protestas gremiales, con los docentes como sector destacado en esas manifestaciones.
A través del decreto 24/2020, el Ministerio de Economía se comprometió a girarle fondos por $1.000.000.000.
Como sucede con los otros cuatro compromisos, el monto deberá ser reintegrado "dentro del mes de su otorgamiento", a través de retenciones en el reparto de los impuestos coparticipados.
El desembolso se justifica porque los distritos están "impedido(s), en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".
La crisis en Chubut estalló a mediados de 2019, cuando se anunció el "pago escalonado" de salarios. El gobernador Mariano Arcioni, que aún no pudo abonar el medio aguinaldo a los empleados públicos, se dirigió este lunes a la Ciudad de Buenos Aires, donde mantuvo un encuentro con los funcionarios del área económica. Desde la Casa Rosada, quieren que la provincia elabore un plan de recuperación económica.
La provincia que recibe el monto más abultado es Chaco: $2.000.000.000. Es uno de los distritos con cifras estadísticas más alarmantes: el 36,2% de los hogares de Gran Resistencia son pobres, según datos del Indec (sólo Concordia presenta un número más alto, 41,4%).
El gobernador Jorge Capitanichâ fue uno de los primeros mandatarios en implementar en su territorio el Plan Argentina contra el Hambre. La presentación se hizo este lunes, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En tanto, Río Negro y Tucumán recibirán $1.000.000.000 cada una. Y para Santa Cruz los fondos serán $650.000.000.
Los anticipos se inscriben en un contexto de arduas negociaciones entre Alberto Fernández y los mandatarios provinciales, incluso antes de que el actual Presidente asumiera su cargo.
Uno de los puntos conversados fue la suspensión del pacto fiscal, que desde 2017 establecía la baja gradual de las alícuotas a los impuestos a Ingresos Brutos y Sellos, Bienes Personales y Ganancias, entre otros.Los gobernadores justificaron ese pedido en que sus territorios necesitan subir la recaudación para enfrentar una situación financiera complicada.
El proyecto tiene media sanción del Senado y aún debe ser tratado en Diputados. Se espera que sea tratado en el Congreso durante las Sesiones Extraordinarias convocadas para la segunda quincena de enero.
Fuente: Clarín

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.