
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La muerte del general iraní Qassem Soleimani a raíz de ataque dirigido de Estados Unidos generó tensión en Medio Oriente y la Argentina no es ajena al escenario de crisis mundial. Por esa razón el presidente Alberto Fernández ordenó reforzar la seguridad en todo el territorio.
Argentina05/01/2020Fuentes del Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, confirmaron que se elevaron los niveles de alerta y que se reforzó la vigilancia de objetivos custodiados, aeropuertos, aerolíneas americanas y los pasos fronterizos internacionales, a cargo de las diferentes fuerzas federales de seguridad.
Además, la cartera que dirige Frederic tomó contacto con la Embajada de Estados Unidos para estar a disposición en caso de cualquier eventualidad o prevención requerida.
El procedimiento, que eleva los niveles de las alertas, es habitual cada vez que existen eventos internacionales que representen un riesgo para la seguridad nacional, sea un atentado o un conflicto de las características que se vive en Medio Oriente.
En tanto, Cancillería emitió un comunicado que destaca que "la República Argentina ve con preocupación los recientes acontecimientos ocurridos en Medio Oriente".
"Eventos violentos protagonizados en un mundo global y consecuentemente hiper-conectado, tienen el potencial de tener consecuencias directas en todo el planeta, indica la cartera bajo el mando de Felipe Solá.
"Nosotros, los argentinos, podemos dar testimonio de lo dicho. En nuestro pasado reciente hemos sido víctima al menos en dos oportunidades de actos de terrorismo internacional", sigue el escrito.
"Ante esa realidad y en virtud de nuestra propia experiencia, el Gobierno Nacional insta a las partes en conflicto a que dispongan las medidas que permitan contener la tensión y trabajar en pos de una salida pacífica y negociada que evite escaladas que pongan en riesgo la seguridad internacional. Como siempre lo ha hecho, también esta vez privilegiamos la vía de la negociación y la diplomacia para la solución de los conflictos", pide el canciller.
Por último, el Gobierno argentino "hace un llamado a la comunidad internacional para que todos asumamos posiciones constructivas y reclama a las organizaciones multilaterales a través que asuman las responsabilidades que se les han confiado, en particular en materia de paz y seguridad internacional".
Fuente: TN
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.