
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
Fueron secuestrados en un operativo de la Gendarmería al interceptar la marcha de un automóvil.
Policiales03/01/2020Unos 48 kilos de cocaína que estaban escondidos en el paragolpes de un auto fueron secuestrados en la ciudad salteña de Cafayate, tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también detuvieron al conductor del vehículo.
Fuentes de esa fuerza de seguridad indicaron que el procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la “Sección Cafayate”, dependiente del Escuadrón Núcleo 45 “Salta”, quienes realizaban controles vehiculares sobre la ruta nacional 68, cerca de la mencionada ciudad..
Allí, detuvieron la marcha de un automóvil marca Fiat Palio proveniente de la localidad jujeña de Monterrico, que era conducido por un ciudadano argentino.
Durante el registro, los gendarmes observaron anomalías a la altura del paragolpes trasero del vehículo, lo que motivó la asistencia del can detector de narcóticos llamado “Tyler", que reaccionó de manera exaltada al pasar por ese sector y confirmó así las sospechas de los funcionarios.
El automóvil fue trasladado a dependencias de la GNA donde, ante la presencia de testigos, los uniformados desarmaron el paragolpes y hallaron un doble fondo, del cual extrajeron 47 paquetes rectangulares similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes.
Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las correspondientes pruebas de campo denominadas narcotest, que arrojaron positivo para cocaína, por un total de 48,322 kilogramos, que fueron decomisados.
La Fiscalía Federal de Salta dispuso la detención del hombre, como así también el decomiso de la droga y el vehículo, según detallaron los voceros.
(Infobae)
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
La Policía de Salta trabaja en la búsqueda de un remisero que desapareció el jueves por la mañana. El hombre conducía un Renault Sandero gris con licencia de la AMT y calcos de remisera.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.