
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
El músico Mario Teruel, aseguró que van a buscar más elementos para insistir y que la fiscalía valide su denuncia por extorsión contra la madre e hija que denunciaron a Marcos Lautaro Teruel por abuso sexual.
Judiciales13/12/2019Por Aries, Teruel reconoció que lo sorprendió la decisión del fiscal Federico Jovanovics de desestimar y archivar el planteo que realizó con audios como prueba en donde considera que a las mujeres se las escucha pergeñar el origen de la trama del caso.
Teruel afirmó que en su familia están muy tristes porque su hijo salió de su casa diciéndoles que se dirigía a la fiscalía para contar la verdad y que se aclare la situación de una vez, y no volvió más. “A partir de ahí lo veo detrás de un vidrio”, lamentó el músico.
“Estos audios aparecen en septiembre, se abrió una esperanza muy grande, porque ahí está la punta de la madeja de cómo ha comenzado esta historia”, expresó respeto a la grabación que fue presentada ante la justicia como UN dialogo entre la denunciante y su madre y hablan de pedir un terreno a cambio.
Teruel recordó que desde enero lo venían buscando por la denuncia. Recordó que una vez por teléfono “quisieron hablar de millones de pesos y ahí inmediatamente corté porque dije que esto es absurdo, es todo mentira, lo van a tener que denunciar y probar todo lo que dicen, yo no iba a acceder a esa maniobra”.
Por último, pidió que respecto a su hijo Lautaro, acusado de abuso sexual, se investigue porqué fue a pedirle perdón a la chica: “Yo no puedo decir porqué le va a pedir disculpas, son cosas en las que yo confío que la justicia debe investigar”.
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario.
La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político.
En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.