
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El gigante asiático había impuesto en julio de 2018 aranceles del 25% a estos productos como respuesta a otros impuestos por Washington el año pasado.
El Mundo07/12/2019El Gobierno chino anunció el retiro de aranceles a una parte de la soja y al cerdo importados desde los Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático en un comunicado.
Según la información de la agencia EFE, empresas chinas han importado "un cierto número" de bienes estadounidenses, y la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo) "está llevando a cabo la exclusión de aranceles para lotes de soja, cerdo y otros productos procedentes de los Estados Unidos".
El comunicado no especifica la cantidad de bienes importados que se beneficiaría de esta medida, que llega en medio de las negociaciones entre los dos países para ratificar la primera fase de un pacto que rebaje su guerra comercial.
China había impuesto en julio de 2018 aranceles del 25% a estos productos como respuesta a otros impuestos por Washington el año pasado.
Aunque no se saben demasiados detalles sobre las últimas tratativas comerciales, sí ha trascendido que el acuerdo incluye "la retirada por fases de los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa".
La guerra comercial, que se ha traducido en sucesivas subas de arancelarias por ambos países durante casi dos años, tuvo su último episodio el pasado 1 de septiembre con la entrada en vigor de la suba, por parte de Washington, del 10 al 15 % sobre importaciones chinas por valor de US$ 112.000 millones.
A futuro, queda la incertidumbre si tras el anuncio de hoy, el próximo 15 de diciembre Estados Unidos aplica la suba al 15% sobre el resto de importaciones gravadas al 10%, que podría alcanzar US$ 300.000 millones.
Fuente: Telam
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.