
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
El presidente electo destacó el modo en el que su compañera de fórmula se desempeñó en la indagatoria de este lunes y negó que lo haya involucrado con su testimonio.
Política03/12/2019El presidente electo Alberto Fernández destacó este martes que le pareció "formidable" la presentación de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, ante el Tribunal que la juzga por supuesto direccionamiento de la obra pública.
"Esa causa es un hecho vergonzoso. Un alumno que rinda penal, con los argumentos de Ercolini, no aprueba la materia. Lo de Cristina fue uno de los alegatos defensistas más impactantes que vi en mi vida", dijo Alberto en declaraciones a "De acá en más" por Metro 95.1.
Respecto a los dichos de que Cristina lo involucró dijo: "¿Cómo pueden leer que Cristina me involucró? Cristina dijo una obviedad. El que administra el Estado es el jefe de Gabinete."
Además dijo que para nada considera que estaba "furibunda", sino que "es una mujer cansada da la persecución que ha tenido. Es un disparate lo que han hecho con Cristina. No digo que no hubo corrupción. Eso no lo sé. Pero involucrarla a Cristina es un disparate"
"Si todos viéramos el alegato de Cristina entenderíamos por qué habla ella de cómo funciona la Justicia. Demostró la incoherencia del tribunal, no me involucró a mí. Ercolini no leyó la Constitución. La obra pública no la maneja la provincia sino la Nación", aseguró.
Fuente: Minutouno
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.