
Movimientos en el Gabinete: Jefatura e Interior reconfiguran Turismo, Ambiente y Deportes
Política17/11/2025La Casa Rosada ultima la reestructuración y crecen las dudas sobre el rol de Daniel Scioli y futuros movimientos en Ambiente.


El diputado provincial, Julio Moreno, sostiene que la gestión de Juan Manuel Urtubey está dejando una situación económica crítica para el nuevo gobernador, Gustavo Sáenz.
Política26/11/2019En “Hablemos de Política”, Moreno explicó que desde el olmedismo buscaran tener una oposición constructiva y apoyar los proyectos que ellos entiendan que puedan beneficiar a la provincia, entendiendo que se vienen tiempos difíciles y que se necesitara del consenso de los diputados, dejando de lado diferencias sin sentido.
Remarcó que los legisladores son controladores del Ejecutivo, y en ese sentido aseguró que hay que analizar la sobredimension de empleados públicos que tiene la provincia , cuestionó que a raíz de que la actividad privada no generó puestos de trabajo, el Estado se convirtió en el único generador de empleo, incrementando de sobremanera el gasto publico.
Moreno considera que equiparar el sueldo de los empleados públicos a la inflación, pone al nuevo gobierno en una situación delicada ya que de esta manera el Presupuesto se encamina a ser únicamente para pagar sueldos, dejando de lado inversiones en obra pública, salud, educación y seguridad.
Aclaró que entiende que los salteños necesitan mejores sueldos, pero la Provincia a raíz de este decreto va a tener que realizar muchos sacrificios a fin de cumplir con estos compromisos, “le pido humildemente a Urtubey que deshaga el decreto o ponga otro tipo de incremento salarial”, expresó.
El legislador entiende que así como se renovó la Emergencia Económica, el Ejecutivo plantee alternativas para modificar el decreto en cuestión, “están dejando problemas financieros tremendos” lamentó.

La Casa Rosada ultima la reestructuración y crecen las dudas sobre el rol de Daniel Scioli y futuros movimientos en Ambiente.

The Telegraph valoró la baja de la inflación, el crecimiento y la proyección de inversiones, y afirmó que Reino Unido debería mirar la “consolidación fiscal” argentina.

Diputados peronistas recopilan iniciativas previas y advierten que rechazarán el proyecto oficial si “nivela para abajo”.

El oficialismo quiere aprobarlo cuanto antes para avanzar luego con las reformas estructurales impulsadas por Milei.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.