
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Del 4 al 28 de febrero de 2020 se desarrollará el juicio donde se dirimirán las responsabilidades de los seis imputados en la causa. Tras cinco días desaparecida, la joven fue encontrada muerta en los márgenes del río Mojotoro en marzo de 2017. Cuatro hombres y dos mujeres serán juzgados.
Salta25/11/2019“Desaparece cinco días antes de ser encontrada muerta a la orilla del río, la familia la buscaba por todos lados y la policía no le tomó la denuncia, por lo que los mismos familiares continuaron con la búsqueda hasta que la encontraron”, relató – por Aries - Gabriela Rodríguez, abogada querellante y representante de la familia Guantay.
Para la letrada, el caso es algo inédito en la provincia debido a la saña con la actuaron los victimarios. Y es que Daniela fue torturada, violada y posteriormente asesinada.
Aparentemente, continuó, la venta de estupefacientes fue el disparador del femicidio; la joven era acusada de haber robado ‘paco’ por un valor de $80.000, de hecho, testigos de la causa afirman que los imputados la buscaban para matarla.
“Es un homicidio triplemente agravado: por violencia de género, abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte y por la participación de un menor. Le cortaron las manos, la golpearon, fue víctima de una violencia extrema”, añadió la abogada Rodríguez para finalizar.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.