El Poder Judicial de Salta aumenta su presupuesto más de un 60%

La Corte de Justicia estableció el Presupuesto del Poder Judicial correspondiente al ejercicio 2020, en un total de 4.628.275.455,49 pesos. En comparación del año pasado que fue de 2.969.013.955,99, representa un incremento superior al 60%.

Judiciales22/11/2019

corte

El Alto Tribunal de Justicia realizó las estimaciones pertinentes en las partidas presupuestarias para habilitar el juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial, Laboral y de Personas y Familia con asiento en Cachi, creado por ley 7885. 

También está previsto que durante el año que viene se habilite el juzgado de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, y de Violencia Familiar con asiento en la ciudad de Embarcación, incluido en el Distrito Judicial de Tartagal.

Para el Distrito Judicial del Centro, la Corte de Justicia prevé habilitar: la Sala VIII del Tribunal de Juicio; los Juzgados del Trabajo 7 y 8 (Ley 7998). Además se integrará la Cámara de Apelaciones del Trabajo, según lo dispuesto en la ley 7998.

También está previsto habilitar juzgados en Tartagal, Orán y Metán.

En todos los Distritos de la provincia se integrarán 19 juzgados de Paz Letrados que fueron proyectados por Acordada 12158 de la Corte de Justicia. También será integrada la Oficina de Gestión de Audiencias en toda la provincia. Que coordinará las audiencias a realizar por los Tribunales de Juicio y los Juzgados de Garantías actuando como jueces unipersonales.

También está previsto continuar con la adecuación de la infraestructura de inmuebles e instalaciones, que permitirá garantizar el funcionamiento del servicio de justicia en sintonía con el incesante crecimiento de la demanda de la sociedad.

Agregaron los jueces de Corte, que el desarrollo informático planificado de las oficinas judiciales constituye un elemento esencial en la política de gestión judicial, por lo que en el marco de la difícil situación económica, se incluyeron para el ejercicio 2020 sólo las previsiones presupuestarias indispensables para su mantenimiento y continuidad.        

También consideraron en la Acordada que los guarismos consignados en el presupuesto “se ajustan a las necesidades del Poder Judicial y fueron estimados, como ha sido siempre la regla seguida por esta Corte, en un marco de prudencia y racionalización de recursos”.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail