
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El histórico dirigente de sindical de la UTM, Pedro Serrudo, estuvo en Cara a Cara y auguró un gobierno municipal cargado de buenas voluntades, luego de que conociera a la intendenta electa, Bettina Romero, en quien no ahorró prácticamente elogios.
“Conocí a la señora Romero. Me pareció una persona bien. Preparada. Que conoce el tema. Y que ojalá le vaya bien, porque si a ella le va bien, a los empleados nos va muy bien también” indicó Serrudo sobre la electa jefa comunal.
“Estamos acostumbrados a trabajar con el Ejecutivo. Vamos a tratar de que tenga una exitosa gestión. Nosotros somos de dialogar, lo último que hacemos es llegar al Ministerio de Trabajo, tenemos amplia experiencia en la Municipalidad” expresó el sindicalista.
Sobre los encuentros con Bettina Romero, el sindicalista explicó que las conversaciones se dieron en un marco de campaña política, previo al triunfo de la hija del senador nacional y reiteró que la figura de la intendenta le pareció “muy interesante, muy buena persona y preparada”.
Sobre la versión que indica que la electa intendenta ya tiene determinado que los empleados contratados como agrupamiento político por la gestión de Gustavo Sáenz quedarán sin trabajo a partir del primer día de la gestión romerista, y que se estaría negociando que al menos se los contenga hasta pasadas las fiestas de fin de año, el dirigente explicó que “lamentablemente existe un documento escrito que dice que el trabajo es hasta diciembre. Como ser humano diría que sería justo que llegue el trabajo hasta que pasen las fiestas”
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.