
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, Francisco Puló, detalló que se registró un aumento de precios en los medicamentos que promedia el 60%, lo que generó una disminución de un 8% en las ventas en comparación del año pasado,
Salud20/11/2019Por Aries, Puló aseguró que mientras las farmacias pagan los medicamentos a 15 días, recién los cobran a los 90, mientras en el medio los perjudica la inflación y la falta de crédito.
La situación se agrava sobre todo cuando se registran diferencias significativas de los costos en los remedios que se había pactado, algo que sucede habitualmente con el PAMI.
Explicó que buscan saber quiénes serán las personas con las que van a interactuar en el cambio de gobierno, lo que significa que deben volver a empezar a explicar los problemas hasta que toman contacto mientras se van varios meses complicados.
Puló señaló que están buscando reunirse con el gobernador electo Gustavo Sáenz para no solo plantearle la situación del sector, sino también presentarle propuestas porque más de la mitad de Salta no tiene medicamentos.
“Tenemos una propuesta para hacerle para que se dejen de comprar medicamentos que terminan vendiéndose o que no sirven”, afirmó.
En este sentido, agregó que sería importante revisar el proceso de compra por parte de la provincia o proponer alternativas viables que se pueden concretar con una decisión política firme y una responsabilidad mayor.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.