
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


El vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, Francisco Puló, detalló que se registró un aumento de precios en los medicamentos que promedia el 60%, lo que generó una disminución de un 8% en las ventas en comparación del año pasado,
Salud20/11/2019Por Aries, Puló aseguró que mientras las farmacias pagan los medicamentos a 15 días, recién los cobran a los 90, mientras en el medio los perjudica la inflación y la falta de crédito.
La situación se agrava sobre todo cuando se registran diferencias significativas de los costos en los remedios que se había pactado, algo que sucede habitualmente con el PAMI.
Explicó que buscan saber quiénes serán las personas con las que van a interactuar en el cambio de gobierno, lo que significa que deben volver a empezar a explicar los problemas hasta que toman contacto mientras se van varios meses complicados.
Puló señaló que están buscando reunirse con el gobernador electo Gustavo Sáenz para no solo plantearle la situación del sector, sino también presentarle propuestas porque más de la mitad de Salta no tiene medicamentos.
“Tenemos una propuesta para hacerle para que se dejen de comprar medicamentos que terminan vendiéndose o que no sirven”, afirmó.
En este sentido, agregó que sería importante revisar el proceso de compra por parte de la provincia o proponer alternativas viables que se pueden concretar con una decisión política firme y una responsabilidad mayor.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.