
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Padres Autoconvocados de alumnos de la Escuela Agrícola expresaron su malestar por la falta de respuesta a reclamos que vienen desde 2016 al Ministerio de Educación.
Educación13/11/2019Por Aries, Mercedes Marocco, integrante de los Padres Autoconvocados, lamentó que el Gobierno provincial esté llegando al fin de su mandato y no hayan tenido respuestas por parte de las autoridades a diferente reclamos ante lo que consideran irregularidades con empresa tercerizadas y el estado del edificio.
Para la mujer, la negativa del ministerio a cargo de Analía Berruezo, se debe a que los padres no cedieron ante la intención de la Provincia de instalar el Colegio Polivante de Arte en las instalaciones de la Agrícola.
Recordó que la familia Güemes cuando donó el predio para la Escuela Agrotécnica especificaba que no se podía donar, ni prestar, ni alquilar, ni ceder ni un metro de terreno de lo que fue donado.
“Si nosotros haríamos eso como institución la familia Güemes podrá reclamar la devolución de las tierras”, aseguró.
Ante esta situación señaló que la falta de solución a reclamos y el estado de abandono en el que se encuentra la institución, los Padres Autoconvocados temen que el Ministerio de Educación esté buscando sacarlos del lugar.
También lamentó que se mantenga la concesión del buffet a la misma persona desde 2016, quien no paga luz ni alquiler pero le cobra el agua caliente a los alumnos, quienes terminan siendo sus clientes cautivos.
Marocco también cuestionó que el gremio AMET con su secretario general Eloy Vidal Alcala, no haya intervenido y atribuyó el silencio de la entidad a la actividad política del dirigente sindical.
En este sentido, sostuvo que Alcala no puede cuestionar al Gobierno porque a inicio de año se habían instalado carteles de él y el exjefe de Gabinete, Fernando Yarade, en el predio de la institución.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.