
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Padres Autoconvocados de alumnos de la Escuela Agrícola expresaron su malestar por la falta de respuesta a reclamos que vienen desde 2016 al Ministerio de Educación.
Educación13/11/2019Por Aries, Mercedes Marocco, integrante de los Padres Autoconvocados, lamentó que el Gobierno provincial esté llegando al fin de su mandato y no hayan tenido respuestas por parte de las autoridades a diferente reclamos ante lo que consideran irregularidades con empresa tercerizadas y el estado del edificio.
Para la mujer, la negativa del ministerio a cargo de Analía Berruezo, se debe a que los padres no cedieron ante la intención de la Provincia de instalar el Colegio Polivante de Arte en las instalaciones de la Agrícola.
Recordó que la familia Güemes cuando donó el predio para la Escuela Agrotécnica especificaba que no se podía donar, ni prestar, ni alquilar, ni ceder ni un metro de terreno de lo que fue donado.
“Si nosotros haríamos eso como institución la familia Güemes podrá reclamar la devolución de las tierras”, aseguró.
Ante esta situación señaló que la falta de solución a reclamos y el estado de abandono en el que se encuentra la institución, los Padres Autoconvocados temen que el Ministerio de Educación esté buscando sacarlos del lugar.
También lamentó que se mantenga la concesión del buffet a la misma persona desde 2016, quien no paga luz ni alquiler pero le cobra el agua caliente a los alumnos, quienes terminan siendo sus clientes cautivos.
Marocco también cuestionó que el gremio AMET con su secretario general Eloy Vidal Alcala, no haya intervenido y atribuyó el silencio de la entidad a la actividad política del dirigente sindical.
En este sentido, sostuvo que Alcala no puede cuestionar al Gobierno porque a inicio de año se habían instalado carteles de él y el exjefe de Gabinete, Fernando Yarade, en el predio de la institución.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.