
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


“Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado”, acusó sin confirmar si será candidato en las nuevas elecciones que convocó tras al informe de la OEA que confirma las irregularidades en la primera vuelta del 20 de octubre
El Mundo10/11/2019
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha insistido este domingo en que no renunciará a su cargo al frente del país en una entrevista concedida a Radio Panamericana tras declarar nuevas elecciones después del informe negativo de la Organización de Estados Americanos, aunque no ha precisado si volverá a comparecer como candidato. “Las candidaturas son secundarias en este momento, primero se debe pacificar el país”, ha declarado el mandatario frente a las voces que exigen su dimisión.
Morales también ha insistido en el carácter golpista que ha conferido durante semanas a parte de las protestas desatadas en el país tras las elecciones. "Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado", ha asegurado el presidente tras recordar que está desempeñando un "rol constitucional" que "termina el 22 de enero" de 2020.
En lo que se refiere la tensión social Morales cree que, con la declaración de nuevas elecciones “ya no hay motivos de paros ni de movilizaciones” por lo que ha pedido el retorno inmediato a la calma. “La tarea de todos es pacificar, oren por la pacificación, usen la Biblia para evitar la confrontación entre bolivianos”, ha añadido.
Poco después, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter, Morales ha insistido en su afán de tranquilizar a la población.
“Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo”, ha escrito el presidente.
"Al convocar a nuevas elecciones nacionales", ha añadido, "garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos", ha explicado.
“Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos”, concluye el mensaje del presidente.

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.