
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
En este contexto, Morales accedió a que la Organización de Estados Americanos (OEA), apoyada por países como España, México o Perú, realice una auditoría electoral de carácter vinculante, pero Mesa no la acepta porque considerarla un acuerdo "unilateral" entre el organismo y el gobierno.
El Mundo09/11/2019El proceso electoral volvió a ser cuestionado hoy, luego de darse a conocer un informe hecho por la empresa Hacking tico, contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país, que concluyó que las elecciones presentaron "vicios de nulidad".
El informe privado destacó 11 conclusiones sobre todas las violaciones sufridas por el sistema informático oficial e insinúa que favorecerían al oficialismo, reportó la agencia DPA.
"Desde el punto de vista de la revisión, es difícil para nosotros decir si hubo fraudes o no, lo que puedo decir es que no se han realizado los procedimientos adecuados", señaló el director de la compañía con sede en Panamá, Alvaro Andrade.
En consecuencia, Mesa pidió hoy al vicepresidente, Álvaro García Linera, la redacción de una ley de emergencia con el fin de impulsar la renovación total del órgano electoral plurinacional (OEP) para una urgente convocatoria a nuevas elecciones cuyo resultado no supere el 22 de enero, fecha en la que Morales termina su mandato.
"La conclusión final de la empresa Ethical Hacking es demoledora y creo que cambia de manera dramática el escenario electoral en cuanto hace al escenario de la propia auditoría de la OEA", afirmó.
El Gobierno, por su parte, anunció que evaluará el planteo.
Fuente: Telam
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.