
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Por Aries, el secretario del Tribunal Electoral provincial explicó que la empresa encargada de la logística de las máquinas – a la hora de alquilar un local comercial para el resguardo de las mismas hasta el domingo – ignoraba la relación entre el dueño del lugar y una candidata de la zona.
Judiciales08/11/2019Un abogado metanense realizó una denuncia policial dando cuenta de que máquinas de voto electrónico estaba siendo almacenadas de un local comercial perteneciente al padre de una concejal.
“Lo cierto es que la empresa encargada de logística alquiló un local independiente, se puso la custodia policial correspondiente y se almacenaron las maquinas”, relató Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de la Provincia.
A partir de la denuncia, continuó, se dispuso el traslado inmediato de todo el material hacia una oficina del Poder Judicial, tarea que fue custodiada por las fuerzas de seguridad.
En tanto, el funcionario judicial negó que el local comercial en cuestión perteneciera – como se dijo en un primer momento – al padre de una concejal; “es un local comercial que la empresa de logística – ignorante de la vinculación que tenía el propietario – simplemente alquiló para almacenar las maquinas”, completó.
Concluyendo, Finquelstein aseguró que la gran cantidad de dependencias en la sede del Poder Judicial hizo imposible que las máquinas se depositaran allí en un primero momento, por lo que, luego de lo sucedido y ya con la intención de trasladarlas allí, se tuvo que reorganizar el espacio con tal fin.
“Las sacamos para evitar inconvenientes, a fines de evitar suspicacias”, expresó.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.