
El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".


Por Aries, el secretario del Tribunal Electoral provincial explicó que la empresa encargada de la logística de las máquinas – a la hora de alquilar un local comercial para el resguardo de las mismas hasta el domingo – ignoraba la relación entre el dueño del lugar y una candidata de la zona.
Judiciales08/11/2019
Un abogado metanense realizó una denuncia policial dando cuenta de que máquinas de voto electrónico estaba siendo almacenadas de un local comercial perteneciente al padre de una concejal.
“Lo cierto es que la empresa encargada de logística alquiló un local independiente, se puso la custodia policial correspondiente y se almacenaron las maquinas”, relató Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de la Provincia.
A partir de la denuncia, continuó, se dispuso el traslado inmediato de todo el material hacia una oficina del Poder Judicial, tarea que fue custodiada por las fuerzas de seguridad.
En tanto, el funcionario judicial negó que el local comercial en cuestión perteneciera – como se dijo en un primer momento – al padre de una concejal; “es un local comercial que la empresa de logística – ignorante de la vinculación que tenía el propietario – simplemente alquiló para almacenar las maquinas”, completó.
Concluyendo, Finquelstein aseguró que la gran cantidad de dependencias en la sede del Poder Judicial hizo imposible que las máquinas se depositaran allí en un primero momento, por lo que, luego de lo sucedido y ya con la intención de trasladarlas allí, se tuvo que reorganizar el espacio con tal fin.
“Las sacamos para evitar inconvenientes, a fines de evitar suspicacias”, expresó.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, denunció penalmente al líder de ATE, Rodolfo Aguiar.


La provincia de Salta participó en el Operativo Escudo Infantil, una acción nacional coordinada contra la pedofilia digital que realizó 13 allanamientos en 10 provincias.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.