
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Los dos gobernadores que tuvo Salta los últimos 24 años tienen similitudes marcadas, sobre todo en su formación político-académica. Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, ambos provenientes del Partido Justicialista, egresados del colegio Bachillerato Humanista y graduados en Derecho. También comparte esas características Gustavo Sáenz, el candidato -según las encuestas- mejor posicionado para hacerse del sillón que ocuparon los antes mencionados.
En Cara a Cara fue consultado sobre las diferencias o el propósito de continuidad del régimen que sus antecesores instauraron. “Cada uno tiene su impronta, ellos han demostrado cuáles son sus fortalezas y debilidades. Yo soy distinto, somos distintos en impronta y en forma de ser”, contestó Sáenz. Una de las diferencias la expresó en su propósito de plantear la reforma constitucional en el entendimiento que ocho años son suficientes para ejercer la gobernación.
Particularmente fue tajante al reconocer que “ellos vienen de familia de poder, políticas y yo, de laburantes; dos viejos que han laburado toda su vida y nunca pensaron que pudiese ser gobernador. Lo que hice fue desde abajo sin bendición más que la de Dios y la de la gente”, aseguró marcando otra diferencia fundamental.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.