
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.





Los dos gobernadores que tuvo Salta los últimos 24 años tienen similitudes marcadas, sobre todo en su formación político-académica. Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, ambos provenientes del Partido Justicialista, egresados del colegio Bachillerato Humanista y graduados en Derecho. También comparte esas características Gustavo Sáenz, el candidato -según las encuestas- mejor posicionado para hacerse del sillón que ocuparon los antes mencionados.
En Cara a Cara fue consultado sobre las diferencias o el propósito de continuidad del régimen que sus antecesores instauraron. “Cada uno tiene su impronta, ellos han demostrado cuáles son sus fortalezas y debilidades. Yo soy distinto, somos distintos en impronta y en forma de ser”, contestó Sáenz. Una de las diferencias la expresó en su propósito de plantear la reforma constitucional en el entendimiento que ocho años son suficientes para ejercer la gobernación.
Particularmente fue tajante al reconocer que “ellos vienen de familia de poder, políticas y yo, de laburantes; dos viejos que han laburado toda su vida y nunca pensaron que pudiese ser gobernador. Lo que hice fue desde abajo sin bendición más que la de Dios y la de la gente”, aseguró marcando otra diferencia fundamental.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.