
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


La candidata a vicegobernadora del Frente de Izquierda, Gabriela Cerrano, cuestionó el desempeño de Miguel Isa y Andrés Zottos como presidentes del Senado de la provincia.
Política05/11/2019En dialogo con “Hablemos de Política”, Cerrano fue consultada sobre como seria su accionar si es electa vicegobernadora y por lo tanto ocupa la presidencia del Senado. La dirigente del Partido Obrero respondió “no iría a cumplir un rol tan ridículo como Isa o Zottos de asistente de fiestas patronales o floreros en eventos”.
Cerrano quien es senadora mandato cumplido cuestiona que la Cámara Alta funciona como un organismo de veto destinado a imponer leyes del Ejecutivo y sobre todo las cuestiones pertinentes al ámbito judicial como el nombramiento de jueces y fiscales.
Desde el Frente de Izquierda asegura que plantean un rol en defensa de los trabajadores para enfrentar una crisis muy dura, la candidata sostiene que es una irresponsabilidad total que se sigan proponiendo “pavadas” que no son del interés de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.