
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
Así lo consideró el titular de la dependencia, Pedro García Castiella por Aries.
Salta21/10/2019El letrado explicó que la dependencia municipal viene trabajando hace un tiempo, en primer lugar con el Tribunal de Faltas, en donde se realizó una labor en conjunto con la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos
“Había un descalabro severo e irregularidades por todos lados, incluso el CIF intervino las maquinas e hizo un relevamiento” porque en muchos casos tenían acceso a claves personas de las cuales se desconocía, situación por la que se les dio de baja.
“En estos momentos estamos abocados a la policía de tránsito, porque es una situación que pasa de lo normal y manejable” explicó García Castiella, agregando que está “elaborando un informe porque el nivel de irregularidad y corrupción de la secretaria de transito es insostenible”.
“Se revisan publicaciones en redes sociales y cursan noticias. Hay pedidos de coimas y adulteración de documentos” manifestó el abogado a cargo de la Oficina Anticorrupción.
“Hay una gran cantidad de irregularidades y es una situación irrecuperable” aseguró respecto al supuesto mal manejo que tiene la dependencia de tránsito, argumentando que “siempre funcionó así y es muy difícil lograr modificación de actos y conductas cuando están acostumbrados”.
“Voy a sugerir medidas severas” sentenció.
Por otro lado, el letrado se refirió al funcionamiento de la Oficina Anticorrupción, considerando que “las potestades son limitas donde no existió de parte del concejo deliberante un ordenanza para potenciar la gestión”.
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
El titular de la AMT planteó la necesidad de un cupo en los vehículos particulares de las aplicaciones de viajes para la sustentabilidad del sistema.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que el organismo redacta un nuevo reglamento para equilibrar las condiciones de taxis, remises y aplicaciones de transporte.
Familias, personas con discapacidad y prestadores se concentrarán este jueves en la Legislatura para defender la ley de emergencia que protege los derechos y servicios para discapacitados.
Ignacio Jarsún adelantó que la empresa trabaja para incorporar formalmente a más municipios y dar un servicio regular a comunidades que hoy dependen de los intendentes.
Las alertas por vientos intensos persisten en Salta desde que comenzó septiembre. Hoy jueves 4, el SMN emitió una alerta amarilla para varias localidades con ráfagas de hasta 90 km/h.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.