
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El precandidato a diputado provincial por Izquierda Popular, Tupac Puggioni, fue muy crítico del peronismo salteño al que lo vinculo a la muerte y desaparición del exgobernador Miguel Ragone,y lo calificó como reaccionario y feudal.
Política02/10/2019Por Aries, Puggioni consideró que la política en Salta es “chata”, al señalar que la mayoría de candidatos proponen ser un buen administrador cuando esa es una cualidad que debería descontarse que la tienen.
Sostuvo que más de la mitad de la población está viviendo una situación durísima, algo que pensó que jamás se volvería a estar como ocurrió en los 90 de Menem.
“No sé si esto no empeorará”, manifestó escéptico el precandidato y agregó que ante esta situación se observará la habilidad de Alberto Fernández para conducir el país.
Pese a reconocerse peronismo, aseguró que nunca fue afiliado al PJ porque al igual que mucha gente se dice que es peronista ni nada y desde su sector intenta representar a esos sectores.
“En muchas provincias y municipios hay tipos que se hacían llamar peronistas y eran feudales”, sostuvo-
Hablando sobre peronismo y rememorando su militancia a favor de los Derechos Humanos al ser hijo de desaparecidos, Puggioni aseguró que el apoyo de Hernán Cornejo al exjuez federal y condenado Ricardo Lona, deja ver que un sector civil participó en la dictadura militar.
En este sentido, aseguró que pese a su militancia justicialista no se hace cargo de Cornejo porque nunca lo votó y además afirmó que nunca participó en el Partido Justicialista de Salta, al que calificó como “gorila y reaccionario de Salta”.
No dudó en sostener que el exgobernador Cornejo es “la vergüenza de vos saber que un sector de ese peronismo se benefició con la muerte de Ragone”, algo que su abuela y exdiputada provincial Hortencia Rodríguez siempre denunciaba que a Ragone lo mataron porque no le podían ganar las elecciones.
“Así quedó Salta con este peronismo reaccionario feudal”, manifestó.
Por último, Puggioni aseguró que entre sus propuestas para buscar ayudar a la gente humilde en caso de alcanzar una banca es organizar cooperativas para generar trabajo en obras municipales.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.