
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El precandidato a diputado provincial por Izquierda Popular, Tupac Puggioni, fue muy crítico del peronismo salteño al que lo vinculo a la muerte y desaparición del exgobernador Miguel Ragone,y lo calificó como reaccionario y feudal.
Política02/10/2019Por Aries, Puggioni consideró que la política en Salta es “chata”, al señalar que la mayoría de candidatos proponen ser un buen administrador cuando esa es una cualidad que debería descontarse que la tienen.
Sostuvo que más de la mitad de la población está viviendo una situación durísima, algo que pensó que jamás se volvería a estar como ocurrió en los 90 de Menem.
“No sé si esto no empeorará”, manifestó escéptico el precandidato y agregó que ante esta situación se observará la habilidad de Alberto Fernández para conducir el país.
Pese a reconocerse peronismo, aseguró que nunca fue afiliado al PJ porque al igual que mucha gente se dice que es peronista ni nada y desde su sector intenta representar a esos sectores.
“En muchas provincias y municipios hay tipos que se hacían llamar peronistas y eran feudales”, sostuvo-
Hablando sobre peronismo y rememorando su militancia a favor de los Derechos Humanos al ser hijo de desaparecidos, Puggioni aseguró que el apoyo de Hernán Cornejo al exjuez federal y condenado Ricardo Lona, deja ver que un sector civil participó en la dictadura militar.
En este sentido, aseguró que pese a su militancia justicialista no se hace cargo de Cornejo porque nunca lo votó y además afirmó que nunca participó en el Partido Justicialista de Salta, al que calificó como “gorila y reaccionario de Salta”.
No dudó en sostener que el exgobernador Cornejo es “la vergüenza de vos saber que un sector de ese peronismo se benefició con la muerte de Ragone”, algo que su abuela y exdiputada provincial Hortencia Rodríguez siempre denunciaba que a Ragone lo mataron porque no le podían ganar las elecciones.
“Así quedó Salta con este peronismo reaccionario feudal”, manifestó.
Por último, Puggioni aseguró que entre sus propuestas para buscar ayudar a la gente humilde en caso de alcanzar una banca es organizar cooperativas para generar trabajo en obras municipales.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.