
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El precandidato a diputado provincial por Izquierda Popular, Tupac Puggioni, fue muy crítico del peronismo salteño al que lo vinculo a la muerte y desaparición del exgobernador Miguel Ragone,y lo calificó como reaccionario y feudal.
Política02/10/2019Por Aries, Puggioni consideró que la política en Salta es “chata”, al señalar que la mayoría de candidatos proponen ser un buen administrador cuando esa es una cualidad que debería descontarse que la tienen.
Sostuvo que más de la mitad de la población está viviendo una situación durísima, algo que pensó que jamás se volvería a estar como ocurrió en los 90 de Menem.
“No sé si esto no empeorará”, manifestó escéptico el precandidato y agregó que ante esta situación se observará la habilidad de Alberto Fernández para conducir el país.
Pese a reconocerse peronismo, aseguró que nunca fue afiliado al PJ porque al igual que mucha gente se dice que es peronista ni nada y desde su sector intenta representar a esos sectores.
“En muchas provincias y municipios hay tipos que se hacían llamar peronistas y eran feudales”, sostuvo-
Hablando sobre peronismo y rememorando su militancia a favor de los Derechos Humanos al ser hijo de desaparecidos, Puggioni aseguró que el apoyo de Hernán Cornejo al exjuez federal y condenado Ricardo Lona, deja ver que un sector civil participó en la dictadura militar.
En este sentido, aseguró que pese a su militancia justicialista no se hace cargo de Cornejo porque nunca lo votó y además afirmó que nunca participó en el Partido Justicialista de Salta, al que calificó como “gorila y reaccionario de Salta”.
No dudó en sostener que el exgobernador Cornejo es “la vergüenza de vos saber que un sector de ese peronismo se benefició con la muerte de Ragone”, algo que su abuela y exdiputada provincial Hortencia Rodríguez siempre denunciaba que a Ragone lo mataron porque no le podían ganar las elecciones.
“Así quedó Salta con este peronismo reaccionario feudal”, manifestó.
Por último, Puggioni aseguró que entre sus propuestas para buscar ayudar a la gente humilde en caso de alcanzar una banca es organizar cooperativas para generar trabajo en obras municipales.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.