
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
Por Aries, Víctor Gamboa, director del establecimiento de barrio Castañares, explicó que el cuerpo de delegados estudiantiles elaboró un documento para que este año la elección tome nuevas dimensiones. De esta forma, a la festividad sumará expresiones artísticas ‘Drag Queen’ y valorará aptitudes sociales del alumnado.
Sociedad17/09/2019“Nosotros creemos que las dimensiones estéticas no son suficientes para determinar con claridad quién es el rey o reina, ahora tiene un condimento que es el de los valores, la dedicación, el compañerismo y la capacidad de relacionarse con los demás”, sostuvo Víctor Gaboa, director del Colegio Nº 5035, Batalla de Salta.
En este contexto, continuó, apareció una nueva dimensión, la del mundo ‘Drag Queen’. Según el directivo, la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas de la provincia ha impulsado la visibilización de modelos diferentes de expresión y sexualidad.
Indicó, en este sentido, que se trata de una práctica artística que coloca a un hombre con vestimenta femenina exagerando sus atributos.
“Es la creación de personajes; un hombre de cualquier orientación sexual pueda plantear un personaje social”, precisó.
La propuesta, advirtió, fue impulsada por el cuerpo estudiantil luego de encuentras y consultas a todo el alumnado. Mientras, continuó, los directivos elevaron el documento a los Concejos Directivos correspondientes y celebraron la propuesta; “no lo vemos alejado a la realidad que vive la sociedad”, argumentó.
Y sentenció: “Por lo tanto va a haber elección de la reina, del rey y manifestaciones artísticas ‘drag queen’”.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.