
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El gobernador Juan Manuel Urtubey asegura que es su obligación iniciar el periodo de participación pública para renovar el mandato en la Corte de Justicia de los jueces Guillermo Catalano y Ernesto Samson, pero adelantó que no lo hará con Guillermo Posadas.
Judiciales13/09/2019Por Aries, Urtubey dijo que comenzó el periodo para renovar el mandato de Catalano y Samsón, porque de lo contrario dejaría a la Corte de Justica de Salta descabezada, ya que el procedimiento lleva dos meses y si lo dejaba para que lo realice el nuevo gobernador dejaría al Máximo Tribunal de la provincia descabezado porque se trata del Presidente y Vicepresidente del mismo.
Urtubey remarcó que le toca gobernar hasta el 10 de diciembre y no va a nominar a nadie fuera de su mandato en la Corte de Justicia porque eso es algo que se hizo antes de su gestión pero aclaró que él no lo hará.
De esta manera hizo referencia al nombramiento que realizó sobre el final de su mandato Juan Carlos Romero, de su Secretario de Seguridad, Gustavo Ferraris como Juez del Máximo Tribunal salteño y que fue muy cuestionado.
Urtubey aseguró que el mandato del juez de la Corte, Guillermo Posadas, vence después de diciembre, por lo tanto eso le corresponderá renovar o proponer a otro profesional al nuevo gobernador.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.
Afirmó que lo presionó para forzar un hallazgo de sobreprecios en importación de gas; otro será juzgado por falso testimonio tras copiar su informe de internet.
En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.