
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El gobernador y candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey, se mostró a favor de la reforma constitucional que propone el intendente y precandidato a gobernador, Gustavo Sáenz, para que intendentes, gobernadores y diputados no puedan ejercer más de dos periodos seguidos.
Política13/09/2019A la salida de la Catedral Basílica una vez finalizada la Solemnidad Virgen del Milagro en el primer día del Triduo, el mandatario salteño fue abordado por la prensa y respondió diferentes consultas.
Aseguró que Salta, a pesar de las dificultades, es una provincia fiscalmente ordenada que llegará bien a diciembre haciendo un manejo austero de las cuentas públicas.
No dudó en sostener que las medidas que viene tomando el Gobierno nacional afectan a la provincia, pero solo vienen generando problemas operativos.
Esto se reflejará en que la administración provincial podrá afrontar incrementos del 4% acordado para esta altura del año en los salarios estatales.
Mientras finaliza su tercera gestión, Urtubey opinó que le parece muy bien la propuesta del intendente y precandidato a gobernador, Gustavo Sáenz, para limitar a dos los mandatos Ejecutivos y Legislativos.
También ratificó que siguen trabajando para que Roberto Lavagna sea el presidente de la Argentina porque ya está demostrado que Mauricio Macri no es el candidato que puede evitar la vuelta del kirchnerismo.
Al mismo tiempo, desmintió ofrecimiento de alguna cancillería por parte de Cambiemos para Lavagna, porque en Consenso Federal no están buscando ningún cargo.
Consultado sobre las cuatro mil personas que se registraron para competir por 30 bancas en la Legislatura provincial, Urtubey dijo que le parece que es mucho pero “tiene que ver con un nuevo periodo de tiempo donde naturalmente cada uno de los espacios ha planteado con absoluta libertad su vocación de participar” y agregó que “será la gente la que ponga a cada uno en su lugar”.
Por último, no dudó en sostener que el nuevo gobernador que asuma en diciembre encontrará una provincia que va a tener la mitad del endeudamiento que tenía cuando él asumió, con equilibrio fiscal, vencimientos de deuda previsionados, es decir una situación mucho más desahogada.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.