
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Aprovechando un gazebo dispuesto por una fundación vinculada a su familia, un precandidato a diputado provincial sugiere que “Nunca es tarde para volver a creer”.
Salta11/09/2019En los días que corren, sobre Plaza 9 de Julio se erigen distintas carpas y puestos destinados a la asistencia a a peregrinos, y fieles en general, que se acercan a la Catedral Basílica. La principal, la del Samec, está dispuesta para los primeros auxilios y estudios ambulantes como la presión arterial.
Entre gazebos y camillas, llama la atención de una carpa de la fundación Teresa de Calcuta vinculada al gremio de ATSA, ergo a su titular Eduardo Abel Ramos, dedicada a la atención a caminantes; donde alumnos del instituto Ramón Carrillo realizan controles de glucosa, presión y trabajos de enfermería.
Emplazada justo en frente del Banco Macro, una gigantografía cuelga de uno de los caños del puesto, con una foto del Señor del Milagro, el lema “Nunca es tarde para volver a creer”, la firma de la Fundación en cuestión, y como encabezado, mayúsculas blancas, a la par de la foto de Santa Teresa de Calcuta: el nombre del precandidato a diputado provincial del PJ, e hijo del sindicalista, Arnaldo Abel Ramos.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.