
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El nieto del exgobernador Miguel Ragone, Fernando Pequeño Ragone, aseguró que el exjuez federal Ricardo Lona, era amo de la vida y de la muerte y su presencia fue necesario para todo el genocidio que vivieron los salteños en la década del 70.
Judiciales10/09/2019Por Aries, Pequeño Ragone celebró que Nación haya cambiado la caratula en la causa contra el exmagistrado, considerándolo “cómplice necesario”.
También recordó cuando Lona tuvo un “acto sínico” con su abuela, la viuda de Ragone, llevándole el zapato del exgobernador que quedó tirado en la calle cuando fue interceptado por las fuerzas militares.
“Se lo dio en la mano a mi abuela prometiéndole que iba a investigar”, rememoró y calificó la situación como un “acto de perversión máxima y cinismo jugando con la vida y con la muerte de tantos salteños y de mi abuelo Miguel Ragone entre ellos”.
El nieto del exgobernador aseguró que imagina a un Lona vigoroso en los 70 detrás de los torturados, indicando a los Policías cómo debían picanear a los detenidos para obtener la información que buscaban.
Agregó que desde su escritorio voluptuoso el exjuez decidía a quienes dejaba salir del país, como lo hacía con sus amigos, y a otros sentenciándolos a morir, como fue a quienes mataron en la Masacre de Palomitas.
“El juez Lona era amo de la vida y de la muerte y quiero que este Tribunal lo sentencia a cadena perpetua por las atrocidades que cometió, por todo lo que miró y por todas las omisiones que cometió. Fue necesaria su presencia para todo el genocidio que tuvimos que vivir los salteños en la década del 70”, finalizó Pequeño Ragone.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.