
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Tras dar por ciertos los testimonios de los arrepentidos, el magistrado elevará la causa tras el arranque de la campaña electoral. La exPresidenta está acusada de ser la jefa de una organización que cobraba sobornos.
Argentina09/09/2019
Mientras empezó el primer tramo de la campaña electoral rumbo a las generales, el juez Claudio Bonadio tiene decidido elevar a juicio oral a la expresidenta y candidata a vice Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos de las coimas. Está acusada de ser la líder de una asociación ilícita que recaudó sobornos.
De esta forma, el magistrado dará por concluida esta semana la etapa de la investigación del caso más resonante de presunta corrupción durante el kirchnerismo, que tiene como procesados a la exPresidenta, a exfuncionarios del entonces ministerio de Planificación y a un centenar de contratistas del Estado. Además, según Clarín enviará a juicio el tramo del pago de coimas en los subsidios a los trenes y la parte por lavado de dinero que involucra al entorno de Daniel Muñoz, pero sólo la ruta de fondos en el exterior.
Cuando el expediente sea llevado a juicio oral deberá sortearse el Tribunal Oral que juzgará a los involucrados en la causa madre, que tiene seis desprendimientos. Ese Tribunal, a su vez, tendrá que definir la fecha del arranque del proceso que tendrá a Cristina Kirchner en el banquillo de los acusados.
Bonadio la semana pasada dio por corroborados los aportes realizados por los 31 arrepentidos de la causa cuadernos y afirmó que permitieron lograr un "significativo avance" en la investigación y en otras causas vinculadas. Para arribar a esta conclusión, el magistrado analizó cruces de llamadas y registros bancarios y determinó que los acusados no mintieron al declarar a cambio de una mejora en su pronóstico legal.
"Podemos afirmar que sus testimonios posibilitaron lograr un significativo avance en la investigación llevada a cabo en la presente causa y sus conexas", aseguró el magistrado en un documento de 125 páginas, en el que valoró uno por uno los aportes de los arrepentidos, comenzando por el del ex chofer del ministerio de Planificación Federal del kirchnerismo, Oscar Centeno.
En este expediente se investiga una compleja red de pagos de coimas a funcionarios kirchneristas por beneficios en la asignación de obras públicas. Todo quedó registrado en los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
Fuente: TN

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.