
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Judiciales23/05/2025Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
En una nueva audiencia del juicio contra el exjuez federal Ricardo Lona, acusado de encubrimiento y prevaricato, el fiscal federal Carlos Amad, aseguró que hoy por medio de fotografías quedó comprobada la presencia de personal del Ejército Argentino en la época que fue secuestrado y desaparecido el exgobernador Miguel Ragone.
Judiciales21/08/2019Al finalizar la jornada el testigo Óscar René Tapia, quedó detenido por falso testimonio.
Por Aries, Amad detalló que observando fotos de la época en que sucedieron los hechos, encontró entre el sumario policía imágenes en las que se observan miembros de una fuerza con borceguís, cascos y armas largas que no utilizaba los efectivos de la Policía.
Esto fue planteado por el Fiscal Federal durante la audiencia de hoy, y un perito reconoció que se trata de personal del Ejército Argentino el que se refleja en las fotografías señaladas por Amad y que pertenecen al sumario policial.
“Yo era un convencido de que íbamos a llegar, más allá de los palos en la rueda, estamos desarrollando un juicio muy tranquilo como marca la constitución”, aseguró el Fiscal que interviene en el juicio.
Adelantó que desde la fiscalía están haciendo todas las cosas para que se pueda concretar prontamente el juicio contra Lona por la Masacre de Palomitas, en donde fueron asesinados 11 militantes que estaban detenidos.
Por último, precisó que estiman que en los primeros días de septiembre se produzcan los alegatos del juicio contra el exjuez por parte de la fiscalía y la querella.
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.