
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El intendente Gustavo Sáenz no dudó en sostener que el resultado de las elecciones PASO fuer un claro mensaje para el Gobierno nacional, pero esto no cambia su intención de competir por la gobernación aunque se sorprendió con lo sucedido en Salta.
Política12/08/2019Por Aries, Sáenz aseguró que Nación debe darse cuenta que los 15 puntos de diferencia que sacó la fórmula Fernández-Fernández a Macri-Pichetto, es un mensaje claro de la gente que debieron escuchar hace tiempo y no lo hicieron.
“He planteado la falta de sensibilidad social de muchos y necesidad de incorporar la política a los técnicos que manejan el país, pero lamentablemente fue tarde cuando entendieron esto”, señaló el jefe comunal capitalino.
Este resultado adverso para el Gobierno nacional y que dejó bien posicionado al kirchnerismo en el país, afirma Sáenz que para nada lo hacen dejar de lado su intención de pelar por la gobernación de Salta.
Dijo estar más firme que nunca en su pelea pero aclaró que defendiendo la bandera de la provincia buscará trabajar con Nación independientemente del signo político porque “el que gobierna tiene la obligación de llevarse bien con quien esté”.
Sáenz reconoció que felicitó a Alberto Fernández enviándole un mensaje porque hicieron una gran elección y “la gente se hace escuchar y lo hacen a través de las urnas”.
Respecto a los resultados de las PASO nacionales en Salta que fueron adversos para el frente Consenso Federal que integraba el mandatario Juan Manuel Urtubey, aseguró que “un poco” le sorprendieron pero señaló que también dejaron un claro mensaje porque refleja el desgaste que se genera con 12 años de gobierno.
Ante esta situación, ratificó que si resulta electo gobernador lo primero que hará es bajar a ocho esa cantidad de años porque “producen un cansancio en la gente y en el que gobierna”.
Por último, adelantó que estos días serán de negociaciones de cara al 17 de agosto, fecha límite para registrar las listas de candidatos provinciales, y evitó dar nombre sobre su posible candidato a vicegobernador, ya que solo dijo que le gustaría que sea “alguien que crea y me acompañe en lo que siento y quiero hacer”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.