
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El intendente Gustavo Sáenz no dudó en sostener que el resultado de las elecciones PASO fuer un claro mensaje para el Gobierno nacional, pero esto no cambia su intención de competir por la gobernación aunque se sorprendió con lo sucedido en Salta.
Política12/08/2019Por Aries, Sáenz aseguró que Nación debe darse cuenta que los 15 puntos de diferencia que sacó la fórmula Fernández-Fernández a Macri-Pichetto, es un mensaje claro de la gente que debieron escuchar hace tiempo y no lo hicieron.
“He planteado la falta de sensibilidad social de muchos y necesidad de incorporar la política a los técnicos que manejan el país, pero lamentablemente fue tarde cuando entendieron esto”, señaló el jefe comunal capitalino.
Este resultado adverso para el Gobierno nacional y que dejó bien posicionado al kirchnerismo en el país, afirma Sáenz que para nada lo hacen dejar de lado su intención de pelar por la gobernación de Salta.
Dijo estar más firme que nunca en su pelea pero aclaró que defendiendo la bandera de la provincia buscará trabajar con Nación independientemente del signo político porque “el que gobierna tiene la obligación de llevarse bien con quien esté”.
Sáenz reconoció que felicitó a Alberto Fernández enviándole un mensaje porque hicieron una gran elección y “la gente se hace escuchar y lo hacen a través de las urnas”.
Respecto a los resultados de las PASO nacionales en Salta que fueron adversos para el frente Consenso Federal que integraba el mandatario Juan Manuel Urtubey, aseguró que “un poco” le sorprendieron pero señaló que también dejaron un claro mensaje porque refleja el desgaste que se genera con 12 años de gobierno.
Ante esta situación, ratificó que si resulta electo gobernador lo primero que hará es bajar a ocho esa cantidad de años porque “producen un cansancio en la gente y en el que gobierna”.
Por último, adelantó que estos días serán de negociaciones de cara al 17 de agosto, fecha límite para registrar las listas de candidatos provinciales, y evitó dar nombre sobre su posible candidato a vicegobernador, ya que solo dijo que le gustaría que sea “alguien que crea y me acompañe en lo que siento y quiero hacer”.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.