
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El intendente Gustavo Sáenz no dudó en sostener que el resultado de las elecciones PASO fuer un claro mensaje para el Gobierno nacional, pero esto no cambia su intención de competir por la gobernación aunque se sorprendió con lo sucedido en Salta.
Política12/08/2019Por Aries, Sáenz aseguró que Nación debe darse cuenta que los 15 puntos de diferencia que sacó la fórmula Fernández-Fernández a Macri-Pichetto, es un mensaje claro de la gente que debieron escuchar hace tiempo y no lo hicieron.
“He planteado la falta de sensibilidad social de muchos y necesidad de incorporar la política a los técnicos que manejan el país, pero lamentablemente fue tarde cuando entendieron esto”, señaló el jefe comunal capitalino.
Este resultado adverso para el Gobierno nacional y que dejó bien posicionado al kirchnerismo en el país, afirma Sáenz que para nada lo hacen dejar de lado su intención de pelar por la gobernación de Salta.
Dijo estar más firme que nunca en su pelea pero aclaró que defendiendo la bandera de la provincia buscará trabajar con Nación independientemente del signo político porque “el que gobierna tiene la obligación de llevarse bien con quien esté”.
Sáenz reconoció que felicitó a Alberto Fernández enviándole un mensaje porque hicieron una gran elección y “la gente se hace escuchar y lo hacen a través de las urnas”.
Respecto a los resultados de las PASO nacionales en Salta que fueron adversos para el frente Consenso Federal que integraba el mandatario Juan Manuel Urtubey, aseguró que “un poco” le sorprendieron pero señaló que también dejaron un claro mensaje porque refleja el desgaste que se genera con 12 años de gobierno.
Ante esta situación, ratificó que si resulta electo gobernador lo primero que hará es bajar a ocho esa cantidad de años porque “producen un cansancio en la gente y en el que gobierna”.
Por último, adelantó que estos días serán de negociaciones de cara al 17 de agosto, fecha límite para registrar las listas de candidatos provinciales, y evitó dar nombre sobre su posible candidato a vicegobernador, ya que solo dijo que le gustaría que sea “alguien que crea y me acompañe en lo que siento y quiero hacer”.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.