
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
El referente de la Agrupación de Derechos Humanos Oscar Simith, Germán Lezcano, consideró que sin la participación del exjuex federal Ricardo Lona, muchos militantes se hubieran salvado durante el Golpe de Estado del ´76.
Judiciales06/08/2019Por Aries, Lezcano celebró que Lona hoy se encuentre en el banquillo de los acusados por su participación en la desaparición del exgobernador Miguel Ragone, porque forma parte del entramado que permitió imponer un terrorismo de Estado con una represión generalizada en todo el país, porque no fue solo militar sino también tuvo mucha complicidad civil que ahora están apareciendo.
En este sentido, no dudó en señalar que Lona autorizaba por ejemplo “los movimientos” como el traslado de los presos que fueron fusilados y que hoy se conoce como “La Masacre de Palomitas”.
Recordó que muchos testigos que participaron en fuerzas represivas decían que tanto el exmagistrado como las autoridades policiales eran comunicados “de todos los movimientos”.
También afirmó que a los familiares de desaparecidos les archivaba las denuncias o tiraba al canasto los habeas corpus.
Por último, Lezcano consideró que ya son 43 años los que debería haber sido juzgado “este señor”.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.