
Este lunes 21 de julio, la UNATE celebra su 36º aniversario con una emotiva gala artística gratuita en el Teatro Provincial de Salta.
Referente del rock nacional y fundador de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Carlos "El Indio" Solari siempre se caracterizó por no tener medias tintas a la hora de opinar. Consultado por El Destape Radio, el músico disparó: "La gente la está pasando como el c..., el 2001 no está tan lejos como para que la gente lo olvide".
Cultura & Espectáculos06/08/2019Si bien aclaró que él no tiene "motor político", lanzó: "De alguna manera esta gente se tiene que ir. Y si no, me tengo que ir yo. No hay vuelta de hoja. Yo no voy a soportar otra vez... no soy ni la rata kirchnerista ni la grieta, ni nada".
El Indio, hoy frente a la banda Los fundamentalistas del aire acondicionado, continuó con su discurso en contra del oficialismo y del votante de Mauricio Macri: "El que viene y me dice que no sabe a quien votar.¿Cómo no vas a saber? Te están recag... el país. Nos gobierna el Fondo Monetario".
Así, el músico se alineó con la fórmula Fernández-Fernández: "Tengo 70 años, y nunca viví un gobierno mejor que el de Cristina. Cuando el neoliberalismo ve que está todo armado viene, lo destruye todo y hay que volver a remar todo otra vez". Además, al referirse a las acusación por la corrupción en los gobiernos kirchneristas, dijo: "Si aún no la embocaron es porque es muy difícil encontrarle algo".
Como referente del rock nacional y cercano a un público joven, Solari completó: "A nadie le puede gustar ver sufrimiento de los pibes. De alguna manera esta gente (por el actual gobierno) se tiene que ir. En algún momento seremos libres".
También se refirió al modelo económico actual: "Si esto no se modifica rápidamente, el problema se potencia, pero esta gente es insaciable".
Fuente: La Nación
Este lunes 21 de julio, la UNATE celebra su 36º aniversario con una emotiva gala artística gratuita en el Teatro Provincial de Salta.
Hoy culmina el Festival del Tamal con el cierre de la doma, que ha vestido de fiesta a Chicoana durante todo el fin de semana.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
Durante todo julio, el emblemático espacio cultural de Salta organiza actividades y el primer certamen oficial para premiar el tradicional bollo con y sin chicharrón.
Dos estadios. Setenta y dos mil espectadores en Wembley, 89.000 en Filadelfia. Mil novecientos millones de televidentes en 150 países. Más de 160 millones de dólares recaudados.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
Hoy culmina el Festival del Tamal con el cierre de la doma, que ha vestido de fiesta a Chicoana durante todo el fin de semana.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.