
El cuerpo de una mujer fue encontrado en cercanías de un canal en Cerrillos, Salta. Investiga la Unidad de Graves Atentados.
En Campo Santo y Coronel Cornejo dos conductores que manejaban acoholizados por la ruta fueron descubiertos en diferentes controles viales y se les aplicó la respectiva sanción.
Policiales21/07/2019El primero fue sorprendido en el Valle de Siancas, sobre ruta 12, cuando se lo observó circular en forma zigzagueante.
Policías lo interceptaron y los resultados del control fueron que tenía 2,56 gr./l de alcohol en sangre.
El otro procedimiento se realizó sobre la ruta 34, cerca de Coronel Cornejo cuando el conductor de un automóvil intentó evadir el control policial.
Sin embargo, fue interceptado y se pudo establecer que tenía 1,68 gr./l de alcohol en sangre.
“Cabe destacar que en Salta rige la ley provincial de Tolerancia Cero la cual establece que los conductores que lo hagan con alcohol en sangre serán sancionados con multas, retención de la licencia de conducir e inhabilitación”, señala el comunicado de la Policía.
El cuerpo de una mujer fue encontrado en cercanías de un canal en Cerrillos, Salta. Investiga la Unidad de Graves Atentados.
Los procedimientos se realizaron esta madrugada en los barrios Palermo y Solidaridad. Se infraccionó a los responsables. Intervino la UFICON.
La víctima sufrió politraumatismos y continúa internada en el hospital San Bernardo, informó la Policía.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Fueron encontrados este sábado, mientras se realizaban tareas de campo en un lote en esa localidad. Se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento.
El procedimiento fue ayer a la tarde. El cargamento de droga decomisado equivale a más de 713 mil dosis de sustancias prohibida. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.