
Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
En la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad se analiza la posibilidad de comprar teléfonos celulares con datos para 100 agentes de Tránsito que les permitan escañera los códigos QR para los controles.
Ciencia & Tecnología12/07/2019Por Aries, el secretario de Modernización del municipio, Martín Güemes, explicó que muchos están acostumbrados a llevar el carnet en la billetera pero “si muchos están dispuestos a cambiar esto puede ser una posibilidad”.
Destacó que este sistema permitiría que en los controles municipales se pueda leer el código QR a través del teléfono celula con la aplicación Mi Paísr, algo que en la actualidad no se puede.
Resaltó que de implementarse, se sumaría a cambios que vienen implementando en diferentes áreas de Tránsito en pos de la modernización.
Al mismo tiempo, detalló que consultaron a Nación sobre la posibilidad de fiscalizar sin escanear el código QR, si la aplicación se encuentra conectada a internet y toma el dato de la base de Nación.
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.
La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.