
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El intendente de Orán y precandidato a senador nacional, Marcelo Lara Gros, consideró necesario aplicar un control más férreo en la frontera, y que de esta manera permita solucionar el conflicto con los bagayeros, y también avanzar en la creación de zonas francas.
Política26/06/2019Por Aries, Lara Gros consideró que ante Migraciones y los controles que imparte el Gobierno nacional en la zona, es necesario que haga escuchar una voz de la zona porque no puede venir un funcionario.
“Veníamos de un gobierno anterior que no controlaba nada. El de ahora que controla a medias. De una sola vez tenemos que decir qué vamos a hacer con el problema social, cambiar la ley y crear zonas francas”, sostuvo el intendente oranense.
Por otra parte, Lara Gros adelantó que le pedirá al exjefe de Gabinete provincia, Fernando Yarade, que no abandone la política porque sería una gran pérdida, después de su renuncia.
Además el precandidato a Senador Nacional por Consenso Federal, instó a los salteños a tomar la campaña a vicepresidente de Juan Manuel Urtubey, como si fuese una gesta, ya que el actual mandatario salteño se ha convertido en un personaje nacional importante como hace años no teníamos.
“Nos hace falta tener alguien de peso y voz en Buenos Aires que es donde se cocina todo”, finalizó Lara Gros.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.