
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
El abogado defensor, Juan Casabella Dávalos, se refirió por Aries a la resolución del juez del Tribunal de Impugnación, Adolfo Figueroa, que sobreseyó de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante al sacerdote José Carlos Aguilera, por entender que la acción penal esta prescrita. El defensor pidió que se respete la decisión de la Justicia porque el cura es “absolutamente inocente”.
Judiciales12/06/2019Casabella Dávalos explicó que el Tribunal de Impugnación, hizo lugar a un planteo de la defensa de Aguilera donde sostiene que la acción estaba extinguida por el tiempo transcurrido. Es por eso que ahora se resolvió al recurso de apelación que había sido denegado al principio por el Juez de Garantías, Héctor Martínez. “Acá nunca hubo acción penal para ejercer, es lo que sostuve desde el primer día y la Cámara nos dio la razón”, aseveró.
Según Casabella Dávalos, no se trataba de delitos configurados como abuso sexual gravemente ultrajante sino que en realidad era un viejo “abuso deshonesto” que equivale a lo que actualmente es un abuso simple.
“En Derecho Penal rige la ley del momento del hecho por lo que estudiamos en el secundario que son los artículos 18 y 19 de la Constitución donde dice que nadie puede ser penado sin juicio previo, fundado en ley anterior al hecho”, agregó.
Para el defensor, se llega a la conclusión de que en el peor de los casos, el plazo máximo es de diez años de prescripción y analiza que cualquiera sea la fecha en la que se cuente, teniendo en cuenta las reformas, la acción esta prescripta porque se trata de hechos de hace más de veinte años.
“Es una acción que prescribió en el 2006, estaba extinguida, aun aplicando la reforma de 2011 y si se contabiliza la mayoría de edad, estaba prescripta en 2009. Incluso si se pudiera aplicar retroactivamente la ley de 2015, también se concluye que no se puede hacer nada”, indicó.
Consultado sobre si la prescripción no significa que el hecho no haya sucedido, Casabella fue contundente al expresar que “no sucedió” y si se pretende pensar que un hecho de abuso sucedió hace veinte años porque recién ahora una persona de 38 años hace una denuncia antojadiza, “no son abusos graves sino simples, igual tampoco existieron y lo negaron desde el primer día”.
Finalmente, el abogado pidió que se respete la Constitución porque es lo último que se cumple en este país ya que se otorga la garantía del estado jurídico de inocencia. “El sacerdote Aguilera es absolutamente inocente. El que no quiera cumplir con la Constitución, que haga el escarnio en la plaza pública y condenen en los medios de comunicación como suele hacerse sobre todo en los medios periodísticos de Buenos Aires”, concluyó.
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.