
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


Gustavo Bordet consiguió la reelección como gobernador de Entre Ríos. Con apenas el 23 por ciento de los votos escrutados, su rival, el radical Atilio Benedetti, salió a reconocer la derrota y felicitó al mandatario peronista.
Política09/06/2019
"Si bien hemos mejorado la elección sensiblemente de las PASO, hay un claro ganador a quien ya he saludado, que es el gobernador Bordet", dijo Benedetti desde su búnker.
Bordet se había impuesto con holgura en las PASO de abril pasado sobre el diputado radical Atilio Benedetti y se encamina a repetir el triunfo este domingo. Tras votar sugirió que el ejemplo de lo sucedido en Entre Ríos con la unidad del peronismo debe replicarse a nivel nacional, aunque evitó detalles del armado partidario que propone. “Hay que buscar criterios que tiendan a construir consensos. En eso vamos a estar trabajando”, sugirió el actual gobernador.
Bordet trabajó impulsando el espacio de Alternativa Federal, cuando todavía la figura de Roberto Lavagna era una referencia dentro de ese sector del PJ. Sin embargo, con el objetivo de obtener su reelección, no descuidó vínculos con el kirchnerismo y cerró un acuerdo para recibir el apoyo de todas las corrientes del peronismo.
Benedetti, la apuesta del Gobierno nacional, aspiraba a estrechar distancias para tener alguna chance de luchar por la gobernación. El candidato planteó esta mañana, tras votar en la localidad de Larroque, que las elecciones primarias fueron sólo “una fotografía” y que “hoy se define el destino de Entre Ríos”.
El desgaste de la marca Cambiemos, sin embargo, fue muy notorio en esta provincia. El mismo Benedetti alcanzó los 438 mil votos en 2017, cuando fue elegido como diputado. En las PASO fueron apenas 226 mil.
Fuente: Clarin

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.