
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, especialista lamenta que no exista en este año electoral una agenda en esta materia por parte de los candidatos y advierte sobre la necesidad de profundizar las tareas teniendo en cuenta que cada vez más jóvenes se preocupan.
Sociedad05/06/2019Por Aries, el abogado Luis Segovia, aseguró que está observando a mucha gente tomar posiciones extremas, algo que aclaró que no comparte, pero consideró necesario empezar a darse cuenta de lo mal que está todo para directamente tomar cartas en el asunto.
Sobre este punto, señaló la necesidad de trabajar en un programa esencial y que los dirigentes propongan algo que nadie está haciendo: fijar una agenda y una política ambiental-
Sobre este punto, explicó que en Salta podríamos empezar por ese lugar, dado que los jóvenes están empezando a interesarse por este tema y ver cómo en una generación se puede cambiar y que este tema sea preocupación de todos.
Entre las causas de medio ambiente que se judicializaron en el último tiempo, enumeró la contaminación en el Vertedero San Javier, consorcio del Valle Calchaquí, el vertedero de Pichanal, Río Arenales, entre otros.
Si tiene importancia el derecho ambiental es porque no se está protegiendo al medio ambiente, es una característica lamentablemente global.
Para Segovia, ha ido creciendo el interés por el ambiente en los últimos años, pero lamentablemente es una construcción de arriba para abajo, como una bajada de línea.
En este sentido, destacó que lo positivo de tener Corte Suprema de Justicia “ambientalista”, lo que genero que se apliquen las leyes en las provincias, algo que las diferentes gobernaciones se negaban escudándose en el federalismo.
Por último, manifestó que el nivel de judicialización es impresionante, lo que refleja la falta de respuestas que dan los organismos ordinarios.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó las prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional que regirán durante las elecciones generales del 26 de octubre.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.