
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, especialista lamenta que no exista en este año electoral una agenda en esta materia por parte de los candidatos y advierte sobre la necesidad de profundizar las tareas teniendo en cuenta que cada vez más jóvenes se preocupan.
Sociedad05/06/2019Por Aries, el abogado Luis Segovia, aseguró que está observando a mucha gente tomar posiciones extremas, algo que aclaró que no comparte, pero consideró necesario empezar a darse cuenta de lo mal que está todo para directamente tomar cartas en el asunto.
Sobre este punto, señaló la necesidad de trabajar en un programa esencial y que los dirigentes propongan algo que nadie está haciendo: fijar una agenda y una política ambiental-
Sobre este punto, explicó que en Salta podríamos empezar por ese lugar, dado que los jóvenes están empezando a interesarse por este tema y ver cómo en una generación se puede cambiar y que este tema sea preocupación de todos.
Entre las causas de medio ambiente que se judicializaron en el último tiempo, enumeró la contaminación en el Vertedero San Javier, consorcio del Valle Calchaquí, el vertedero de Pichanal, Río Arenales, entre otros.
Si tiene importancia el derecho ambiental es porque no se está protegiendo al medio ambiente, es una característica lamentablemente global.
Para Segovia, ha ido creciendo el interés por el ambiente en los últimos años, pero lamentablemente es una construcción de arriba para abajo, como una bajada de línea.
En este sentido, destacó que lo positivo de tener Corte Suprema de Justicia “ambientalista”, lo que genero que se apliquen las leyes en las provincias, algo que las diferentes gobernaciones se negaban escudándose en el federalismo.
Por último, manifestó que el nivel de judicialización es impresionante, lo que refleja la falta de respuestas que dan los organismos ordinarios.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Felipe Medina resaltó que, a diferencia de su antecesor, León XIV implementará los cambios de manera pausada, enfrentando presiones de sectores conservadores.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Claudio Contardi está acusado de violación y enfrenta una posible pena de hasta 50 años de prisión por abuso sexual agravado en un contexto de violencia de género.
Fue a partir de una iniciativa de la diputada nacional Pamela Calletti. Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
Las redes sociales están modificando la forma de comunicarse de la mano de sofisticados algoritmos que premian y castigan con mayor o menor difusión según una infinidad de parámetros.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.
El cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba.
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.