#Ni una menos: “El empoderamiento de la mujer es un deseo colectivo e imparable”

En la provincia y en todo el país volvieron a sentirse los reclamos para frenar la violencia de género y la alta tasa de femicidios. Fue la quinta movilización que se realiza y al igual que el año pasado, también pidieron por el aborto legal, un proyecto que no fue aprobado por el Senado de la Nación. Alejandra Cebrelli, profesora y militante feminista, dialogó con Aries sobre la marcha y pidió empezar a crear puentes que busquen la defensa de los derechos.

Salta03/06/2019

20190603_180504

Cebrelli aseguró que espera que la movilización sea cada vez más multitudinaria. “No hay pañuelos verdes o celestes o lo que porte cada uno, nadie quiere que las mujeres sean asesinadas solo por el hecho de ser mujer. Tenemos que entender que hay muchas posturas que merecen marchas por la defensa de los derechos. El empoderamiento de la mujer es un deseo colectivo e imparable”, aseguró.

20190603_181314

Según la militante, las mujeres argentinas están en el centro de Latinoamérica y el mundo. “El hecho de que existan actrices de Hollywood que se pongan pañuelos verdes está muy bueno. Creo que el derecho a la libre elección del aborto y que sea no punible es fundamental porque estamos hablando, no solo del derecho a la mujer y a su propio cuerpo sino también qué entendemos por vida. Yo prefiero entender por vida a la gente que nació y no la de dos células. Entonces, tenemos que pelear al derecho de ley de interrupción voluntaria del embarazo”, aseveró.

Por último, la profesora explicó que el patriarcado atraviesa todos los lugares. “Si bien el Estado se movió, es muy difícil erradicarlo. Si no aplicamos la ESI, va a ser imposible porque está arraigado en nuestras prácticas más cotidianas. Lo primero es desnaturalizarlo y lo segundo es lo que hacemos con las movilizaciones”, concluyó.

20190603_185848

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail