
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
Se avanza en la conformación de un nuevo frente electoral en la provincia para apoyar la precandidatura a presidente del gobernador Juan Manuel Urtubey, que se terminará de conformar y definir en las próximas reuniones, oportunidad en la que se prevé contar con dirigentes del intendente Gustavo Sáenz.
Política31/05/2019Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Macelo López Arias, explicó que la propuesta no va a significar ningún compromiso en el orden provincial, donde cada fuerza tendrá sus candidatos a la gobernación e intendencia porque “los tantos se van a barajar de otra manera”.
Aseguró que la idea es que todos los salteños se puedan encolumnar detrás de la candidatura de un presidente salteño, algo que calificó histórico para el país.
Consultado sobre diferencias que se manifestaron públicamente con sectores del romerismo en campañas anteriores, López Arias afirmó: “A veces se dice en la campaña cosas que no se deberían decir”.
En este sentido López Arias destacó que desde el ministerio de a su cargo se había propuesta fomentar el diálogo y que no haya conflictos de cara a una oportunidad de hacer bisagra en la historia.
Al mismo tiempo, aclaró que no utiliza habitualmente la oficina de un organismo público como el ministerio para realizar reuniones políticas, en respuesta a la consulta por el encuentro en el que se acordó la conformación del frente en cuestión porque formó parte de un pedido de audiencia que le realizaron.
Finalmente, agregó que acodaron que en los futuros encuentros se realicen en la sede del PJ.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.