
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El diputado nacional Martín Grande reconoció tener amistad con el empresario detenido Matías Huergo, acusado de emitir facturas apócrifas y dijo que si el fiscal de la causa lo quiere llamar a declarar, que lo haga.
Judiciales17/05/2019Por Aries, Grande dijo que siempre ha creído que Huergo iba por el buen camino, pero ahora “tomó una mala decisión y la tiene que pagar”, y esto que está viviendo “cualquiera de nosotros podía prever lo que iba a pasar”.
El legislador nacional de Cambiemos no dudo en sostener que el que iba a “pagar el pato” es el que no era político y si pasa la causa a la Justicia local “ni te cuento”.
Aseguró que siempre ha sucedido esto tanto en el país como en la provincia, es decir que el empresario termina detenido mientras a los políticos implicados no les pasa nada.
Descartó tener “información especial” sobre la investigación y dijo que “me llame el fiscal cuando quiera si quiere” porque sus opiniones surgen de analizar las cosas públicas que pasan y en este tema puntual “son absolutamente obvias”.
Recordó que cuando comenzó el caso, Huergo le comentó como había sido las cosas y en aquella oportunidad él le dijo al empresario “acordate que el hijo de la pavota sos vos, si alguien va a ir preso vas a ser vos”.
No dudo en vincular el alejamiento del contador Pablo Gauffin de la Secretaría de Hacienda del municipio “porque estaba hasta la manos” en esta causa, y no por razones personales como se anunció.
Por último, dijo que uno de los responsables de la AFIP Salta, Guillermo Oro, cuando comenzó este caso no quiso reunirse con él porque “la cosa con los políticos está muy complicada”.
Si bien Martín Grande dijo al aire que iba a enviar la captura de pantalla con ese mensaje del funcionario de AFIP provincial, no lo hizo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.