
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
Para el diputado nacional Pablo Kosiner, una eventual candidatura a gobernador de Juan Carlos Romero no haría que el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, resigne su intención de competir por el mismo cargo, porque la aparición de un candidato no implica que se baje otro.
Política15/05/2019Por Aries, Kosiner consideró que cada dirigente tiene derecho a plantear legítimamente sus expectativas, y Romero es uno de mucho volumen político que debe evaluar la decisión y resolver en qué espacio jugará.
Aseguró que es necesario que después de 12 años gobernación de Urtubey, es necesario que se horinzontalizar el proceso de discusión sobre quién será su sucesor porque no hay una figura instalada.
Kosiner aclaró que la dirigencia está priorizando la construcción del espacio nacional buscando elevar la competitividad de Urtubey, y recién después empezarán a discutir sobre el tema de la goberanción.
“Me parece que no necesariamente la aparición de un candidato implica que se baje otro”, aseguró el legislador nacional y dirigente justicialista.
Sin embargo, reiteró que las PASO nacional serán una bisagra para definir los espacios en los que competirán
Consultado sobre el regreso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al Partido Justicialista Nacional, Kosiner dijo que le sorprendió porque las últimas referencias que ella había emitido sobre el PJ era que lo consideraba un sello de goma y emitió una serie de improperios descalificando a esa fuerza política.
Si bien reconoció que todo el mundo tiene derecho a evolucionar y cambiar, lo importante es poder detectar si el cambio es sincero.
“En este caso me permito duda”, sostuvo, porque sospecha de una mera especulación política.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.