
Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.


Después de prestar declaración ante el juez federal Julio Leonardo Bavio por más de tres horas, el empresario Matías Huergo continuará detenido mientras su abogado defensor requirió la eximición de presión.
Judiciales14/05/2019
Por Aries, Espeche aseguró que Huergo siempre estuvo a disposición de la Justicia porque nunca ha evadido impuestos.
Sin embargo el juez Bavio ordenó su detención por nuevos elementos probatorios que se hallaron.
Luego de terminar de declarar, el letrado presentó un pedido para que el empresario sea excarcelado.
Espeche adelantó que a partir de mañana y hasta el viernes comenzará una ronda de declaraciones indagatorio pero no con relación a delitos de fraude municipal, sino a la asociación ilícita fiscal.
Aseguró que las personas citadas para estos días es gente que tenía vinculación personal y jurídica con Matías Huergo, pero no hay ningún funcionario o exfuncionario citado.
Esto se debe, a que la causa por fraude a la municipalidad la llevará adelante la Justicia provincial.
Detalló que para Bavio, Huergo con sus empresas tenía una asociación ilícita que se utilizaba para evadir impuestos.
Esto llevó a que el empresario deba explicar porque empleó determinado tipo de estructura societaria, destacando también que hasta el día de hoy la AFIP no le determinó ninguna deuda.


Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.
Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo tras concluir que fue él quien adulteró y corrigió anotaciones clave en los llamados "cuadernos de la corrupción".

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.
La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.