
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Después de prestar declaración ante el juez federal Julio Leonardo Bavio por más de tres horas, el empresario Matías Huergo continuará detenido mientras su abogado defensor requirió la eximición de presión.
Judiciales14/05/2019Por Aries, Espeche aseguró que Huergo siempre estuvo a disposición de la Justicia porque nunca ha evadido impuestos.
Sin embargo el juez Bavio ordenó su detención por nuevos elementos probatorios que se hallaron.
Luego de terminar de declarar, el letrado presentó un pedido para que el empresario sea excarcelado.
Espeche adelantó que a partir de mañana y hasta el viernes comenzará una ronda de declaraciones indagatorio pero no con relación a delitos de fraude municipal, sino a la asociación ilícita fiscal.
Aseguró que las personas citadas para estos días es gente que tenía vinculación personal y jurídica con Matías Huergo, pero no hay ningún funcionario o exfuncionario citado.
Esto se debe, a que la causa por fraude a la municipalidad la llevará adelante la Justicia provincial.
Detalló que para Bavio, Huergo con sus empresas tenía una asociación ilícita que se utilizaba para evadir impuestos.
Esto llevó a que el empresario deba explicar porque empleó determinado tipo de estructura societaria, destacando también que hasta el día de hoy la AFIP no le determinó ninguna deuda.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.