
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.


El presidente de la UCR Salta y diputado provincial, Mario Mimessi, criticó que el gobernador salteño y precandidato a presidente, Juan Manuel Urtubey muestra en los medios nacionales una realidad social e institucional de Salta que no es la verdadera.
Política04/05/2019
Por Aries, Mimessi aseguró que “si no fuese del interior salteño cuando lo veo sentado en un medio nacional (Intrusos, Intratables, Animales Sueltos) , cuenta el ejemplo de lo que es Salta: la transparencia, la división de poderes. Si yo no fuese salteño, capaz que hasta le creo”.
Agregó que Urtubey se muestra con una cara de tranquilo para vender algo que en Salta no sucede.
De esta manera, señaló que se da el “enroque” en la justicia, en referencia a la designación de Pablo López Viñals como Juez de Corte, que ya fue aprobado por el Senado, y la renuncia a la Corte y ahora postulación para la Procuración General, de Abel Cornejo.
“Este enroque es parte de eso, de algo que se caracteriza en la provincia por poner continuamente en duda la complicidad del poder político con el poder judicial, en donde la transparencia institucional es nula, en donde la rendición de cuentas tiene un atraso importante”, agregó Mimessi.
Ante esta situación, consideró como solución para superar este tipo de situaciones, una alternancia para que exista una renovación dirigencial.
Ante la consulta sobre los 10 puntos del acuerdo que el presidente Mauricio Macri propone firmar a dirigentes políticos para lograr un camino de estabilidad, Mimessi respondió diciendo que se encuentran esperando con ansias la convención nacional de la UCR que defina la estrategia a nivel país de cara a las elecciones.
El titular del radicalismo salteño pidió que se entienda que el partido tiene sus órganos y que funciona orgánicamente, y tomar las decisiones así, sino deberíamos armar un partido con otro nombre o personalista.
“Estamos dentro de la UCR. Acá (en Salta) tendremos esa convención donde se definirá. Me toca presidir pero no soy el dueño ni el monarca del partido. Quienes tomarán la decisión es la convención provincial que es quien tiene la facultad y responsabilidad de hacerlo”, finalizó Mimessi.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.