
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El presidente de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes, se reunió con los diputados provinciales para presentarles un informe del programa alimentario que desarrolla. No supo responder a preguntas simples como la cantidad de merenderos que asisten y fue duramente cuestionado por el Presidente de la cámara baja. Aclaró que la situación es compleja y que los fondos actuales con los que cuenta, directamente los utilizaría para programas de “promoción y prevención”.
Política22/04/2019
Sebastián Cardozo
El contador Pablo Outes comenzó informándoles a los legisladores que la Capital maneja un presupuesto de 370 millones de pesos, de los cuales, 180 son destinados para programas alimentarios de 200 mil personas. Un 38% de ese monto es para pagar personal (260 empleado aproximadamente) y que lo restantes es para programas de prevención o formación.
El Presidente de la Cooperadora Asistencial indicó que solamente asisten a 27 comedores en la Capital pero no supo responder a cuántos merenderos y escuelas llega la copa de leche ante consultas de Manuel Santiago Godoy. “No me trates de boludo”, le dijo el legislador porque consideraba que no les estaba diciendo la verdad sobre la situación actual de Salta en cuanto a la asistencia. “Te viniste con pocos papeles, nosotros no somos auditoría”, aseveró Godoy.

De acuerdo al diputado Lucas Godoy, uno de los grandes problemas que tiene la Cooperadora es que con el correr de los años, le fueron dando más funciones y responsabilidades que no debería asumir. Esto llevó a que el panorama sea complicado y que el programa asistencial esté próximo a desaparecer en medio de tantas críticas y después de la adhesión de Salta al pacto fiscal con Nación.
“Son acotados nuestros recursos. A los fondos los destinaría a programas de promoción y prevención porque son los que más resultados dan”, explicó Outes.
Consultado sobre las acusación de la concejal Claudia Serrano sobre que hay “ñoquis” en la Cooperadora como por ejemplo el cantante Willy Campero, Outes negó haber escuchado la manifestación. “No sabía. No estaba al tanto del tema. Si es empleado y cumple horario”, indicó pero no supo responder desde cuándo trabaja.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.