El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
La concejal Cristina Foffani adelantó que presentaron sobre tablas un proyecto para que el Procurador General de la Municipalidad, Juan Agustín Pérez Alsina, informe a los ediles sobre una auditoría realizada a la Municipalidad de Salta luego de los allanamientos que formaron parte de la investigación por supuestas irregularidades en contrataciones con dos empresas.
Judiciales20/03/2019Por Aries, Foffani consideró que corresponde que Pérez Alsina brinde detalles de la contratación de las firmas en cuestión, en referencia a Arcadio S. A. y Cecsa, pese a la negativa que desde el oficialismo se manifestó.
La edil del Partido Obrero, detalló que cuando presentó la propuesta para convocar al Concejo Deliberante al Procurador del Municipio, recibió como respuesta que no se podría concretar porque la investigación se encuentra bajo secreto de sumario.
“Eso es de la órbita judicial y otra diferente la vía administrativa”, explicó Foffani ante la situación.
“Corresponde que nos vengan a informar cuál es el tenor de la investigación y denuncia que realizó la AFIP; qué es lo que están investigando, qué tipo de contratación se hizo”, enumeró la concejal trotskista.
Detalló que según los primeros trascendidos sobre el caso, las empresas investigadas serían Arcadio S. A. y Cecsa, la primera firma pertenecería al exgerente de Lusal, Matías Huergo.
Remarcando y criticando que no exista información oficial, Foffani manifestó que la investigación iniciada a raíz de una denuncia de AFIP y a cargo del juez federal Julio Leonardo Bavio, estaría centrada en una supuesta estafa al erario por una cifra exorbitante que se habría pagado para llevar a cabo la instalación de farolas coloniales.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.