
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
La senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, destacó que la renuncia del juez Abel Cornejo a la Corte de Justicia de Salta se registre de manera casi simultánea cuando el presidente del Alto Tribunal, Guillermo Catalano está buscando reformar la constitución para atornillarse de manera vitalicia en el cargo.
Judiciales18/03/2019Por Aries, Escudero existe la intención de Catalano “y sus secuaces” buscan traspasar un límite democrático que consiste en reformar constitución para “sus propios intereses, para quedarse en forma vitalicia, atornillados en sus cargos, a pesar de que fueron designados en el marco de un reglamento constitucional que establece que duran 6 años en sus funciones”.
Criticó que se haya conformado una Corte Ad Hoc con irregularidades de por medio, y responsabilizó de esta situación a jueces de la Corte que “han jurado por Dios y la Patria cumplir y hacer cumplir la Constitución la están violando y queriendo manipular a su favor. A mí me parece que no queda seguridad jurídica para nadie en Salta”.
Escudero continuó diciendo que le sorprende que esto avance y el gobernador Juan Manuel Urtubey no diga nada al respecto.
“Entonces uno tiene que empezar a pensar mal que esto es un acuerdo llevado adelante con el Gobernador. Y a mí me llama mucho la atención que quien tiene aspiraciones para ser presidente de la Nación esté favoreciendo la manipulación de las instituciones a este nivel”, sostuvo la Senadora Nacional mandato cumplido.
Por esta razón, no dudo en sostener que la reciente renuncia del juez Abel Cornejo a la Corte de Justicia de Salta, es atribuible a los “los manejos” que están teniendo el Alto Tribunal salteño y que son “tan graves”.
Para Escudero el promotor de toda esta situación es el presidente de la Corte salteña, Guillermo Catalano, quien busca promover las modificaciones constitucionales a través de la Asociación de Jueces, presidida por Luciano Martinis y suma a Rubén Arias, ambos que trabajaron con Catalano en el Senado.
“Ese manejo nos hace saber quién es el padrino; quién es el autor de este avasallamiento constitucional. Quienes estén dispuestos a avanzar en este sentido tienen que ser calificados de infames, traidores a la patria”, finalizó Escudero.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.
Afirmó que lo presionó para forzar un hallazgo de sobreprecios en importación de gas; otro será juzgado por falso testimonio tras copiar su informe de internet.
En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.