
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El concejal de Pichanal, Facundo Montero, aseguró el intendente Julio Jalit es solo “un botón de muestra” de la relación que mantuvo el Gobierno provincial, con jefes comunales que llegaban al cargo pobres, solo con su casa, y hoy son todos empresarios agropecuarios y grandes productores.
Política12/03/2019Por Aries, Montero aseguró que Jalit representa al grupo de autoridades municipales que acompañan al Gobernador en todos estos años y se encuentra la misma historia vaya al pueblo que vaya.
“Está muy clara la situación de los intendentes, de lo que hicieron y hacen y la posición que tomó el Gobierno provincial respecto a esto, porque las denuncias contra Jalit vienen desde el día que asumió”, aseguró el concejal.
Lejos de creer que tenía fortuna antes de entrar al municipio, como afirmó el vicegobernador Miguel Isa, el edil Montero señaló que en la documentación figura que la primer matrícula que el intendente de Pichanal registró a su nombre fue en 2006, es decir tres años después de asumir, a un valor de cuatro millones y medio de pesos.
“La historia de que Jalit tenía fortuna no es verdad. Fue empleado de una empresa grande por haber sido sobrino del propietario. Como no estudió, lo llevaron a trabajar ahí. No tuvo nunca nada parecido a una fortuna”, sostuvo el concejal norteño.
Por último, lamentó que el cuestionado y polémico intendente haya hecho “uso y abuso de todos los recursos de la municipalidad”, en cuanto a maquinaria, personal y combustible para su finca.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.