
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, reconoció que varios legisladores están planteando la necesidad de que en las próximas elecciones se elija con un solo sistema de votación, para que de esta manera se puedan identificar los candidatos locales con los nacionales y diferenciar las propuestas de cada sector.
Política11/03/2019Por Aries, Godoy aseguró que hay varios diputados y senadores peronistas que generaron un “gran discusión”, porque quieren la implementación del voto papel para que se permita una identificación.
De esta manera, explicó el presidente de la Cámara, el que quiera votar al presidente Mauricio Macri lo puede hacer desde él hasta el concejal, se hace cargo de que su voto es a determinado sector y así “no hay manera de esconderse”.
Según explica Godoy, el reclamo considera necesario “identificar” a los candidatos en lo que es una elección tan importante, en la cual el voto debe tener su correlato, es decir que no termine en diputados nacionales sino que se pueda elegir también gobernador, legisladores provinciales.
“Que la gente corte donde quiera, pero no que haya dos sistemas electorales en un día. No es mi propuesta. Es lo que está en discusión y lo que la gente quiere”, sostuvo el presidente de la Cámara Baja salteña.
Ante la consulta sobre si se trata de una estrategia para hacer que Gustavo Sáenz no se despegue del presidente Mauricio Macri, Godoy sostuvo que si el intendente capitalino “se esconde es anécdota y no será la primera vez que lo haga.
En este sentido, el legislador provincia advirtió que la intención de Sáenz será provincializar la elección y no nacionalizarla para no quedar vinculado a las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Godoy dijo que las obras que se harán en Capital son de todos
El presidente de la Cámara de Diputados de Salta habló por Aries sobre las obras que el Gobierno provincial realizará en Salta Capital no deben ser explotados en una candidatura en particular ya que forman parte de una tarea política colectiva.
“Tengo todo el derecho del mundo de ocuparme de estas obras porque nosotros aprobamos que el Fondo Bicentenario se destine a obras y si quiero ser candidato las tomo como mía, no es del último que aparezca ni de Yarade”, polemizó Godoy.
Entre las obras mencionadas figuran el Parque Sur, la ruta provincial 26 y la Usina Cultural.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.