
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, reconoció que varios legisladores están planteando la necesidad de que en las próximas elecciones se elija con un solo sistema de votación, para que de esta manera se puedan identificar los candidatos locales con los nacionales y diferenciar las propuestas de cada sector.
Política11/03/2019Por Aries, Godoy aseguró que hay varios diputados y senadores peronistas que generaron un “gran discusión”, porque quieren la implementación del voto papel para que se permita una identificación.
De esta manera, explicó el presidente de la Cámara, el que quiera votar al presidente Mauricio Macri lo puede hacer desde él hasta el concejal, se hace cargo de que su voto es a determinado sector y así “no hay manera de esconderse”.
Según explica Godoy, el reclamo considera necesario “identificar” a los candidatos en lo que es una elección tan importante, en la cual el voto debe tener su correlato, es decir que no termine en diputados nacionales sino que se pueda elegir también gobernador, legisladores provinciales.
“Que la gente corte donde quiera, pero no que haya dos sistemas electorales en un día. No es mi propuesta. Es lo que está en discusión y lo que la gente quiere”, sostuvo el presidente de la Cámara Baja salteña.
Ante la consulta sobre si se trata de una estrategia para hacer que Gustavo Sáenz no se despegue del presidente Mauricio Macri, Godoy sostuvo que si el intendente capitalino “se esconde es anécdota y no será la primera vez que lo haga.
En este sentido, el legislador provincia advirtió que la intención de Sáenz será provincializar la elección y no nacionalizarla para no quedar vinculado a las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Godoy dijo que las obras que se harán en Capital son de todos
El presidente de la Cámara de Diputados de Salta habló por Aries sobre las obras que el Gobierno provincial realizará en Salta Capital no deben ser explotados en una candidatura en particular ya que forman parte de una tarea política colectiva.
“Tengo todo el derecho del mundo de ocuparme de estas obras porque nosotros aprobamos que el Fondo Bicentenario se destine a obras y si quiero ser candidato las tomo como mía, no es del último que aparezca ni de Yarade”, polemizó Godoy.
Entre las obras mencionadas figuran el Parque Sur, la ruta provincial 26 y la Usina Cultural.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.