
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Política01/07/2025Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
La concejal de Pichanal por Unidad Ciudadana, Mabel Fernández, aseguró que el intendente Julio Jalit y que no tiene como defenderse de las acusaciones en su contra sin un Gobierno que lo encubra porque debería estar preso.
Política07/03/2019Por Aries, la edil aseguró que las denuncias contra Jalit fueron radicadas en la Fiscalía de Orán por faltante de 11 millones de pesos, y luego el diputado Sebastián Dominguez radicó otra auditorías que no cerraban.
“Quedó demostrado que tiene denuncias. Está en riesgo nuestras arcas municipales. No tiene como justificarse ni defenderse si un Gobierno no lo encubre. Tendría que estar preso”, sostuvo Fernández.
La concejal de Unidad Ciudadana aseguró que la dirigente jujeña Milagro Sala “está presa por mucho menos de lo que hizo este intendente, y Jalit camina con libertad y una liviandad y ha destruido hogares”.
También criticó que el Foro de Intendentes haya convocado a una reunión para “tirarle el salvavidas a un intendente corrupto”, ya que no se puede tapar el sol con la mayo ante “tanta injusticia social”.
“Es el patriarcado en su máxima expresión reuniéndose hoy. ¿Porqué no se reúnen para tratar las problemáticas de los municipios?”, se preguntó indignada Fernández.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.