
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Miguel Calabro aseguró que “no nos cayó bien como salteño ni como Gobierno” las palabras del intendente de Pichanal, Julio Jalit, quien dijo: “para robar hay que ser inteligente y yo me considero inteligente”.
Política06/03/2019Por Aries, Calabro sostuvo que mantuvo comunicación con Jalit y pidió que funcionarios provinciales vaya a revisar sus cuentas y números, más allá de las auditorías que se realizan cada año.
Agregó que la explicación del intendente sobre la polémica frase se dio en el marco de una respuesta a acusaciones en la que se remarcaba que no hay denuncia concreta alguna en su contra formalmente radicada en la justicia.
El secretario de Asuntos Municipales puntualizó en la personalidad de Jalit, asegurando que se trata de alguien histriónico, verborragico y vehemente, y que estas particularidades se vieron se reflejadas en sus polémicas expresiones en el Concejo Deliberante, que son las mismas que utiliza en reuniones con funcionarios provinciales y Foro de Intendentes.
Calabro manifestó que la situación “le hace un flaco favor” a Pichanal porque se trata de un municipio con uno de los mayores índices de pobreza y que requiere mucha inversión.
“Cualquier inversión que quiera hacer le van a poner la lupa antes. Lo que hoy necesita es confianza”, aseguró el funcionario provincial.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.