
“Pará”, una hembra de siete años que había perdido un ojo, fue trasladada junto a sus dos cachorros a un área protegida. Su presencia en zonas urbanas preocupaba a los vecinos de Iguazú.
“Hasta para robar hay que ser inteligente y yo me considero un tipo inteligente” así abría el periodo de sesiones del Concejo Deliberante de Pichanal, el intendente Julio Jalit. Sus palabras tuvieron repercusión a nivel nacional y los opositores aseguran que quedó expuesta la impunidad con la que actúa el jefe comunal norteño.
Provincias04/03/2019En dialogo con Aries Facundo Montero, uno de los concejales de Pichanal, lamentó que Salta este nuevamente en los titulares de todo el país y no sea por buenas noticias, aunque resaltó que por fin quedó demostrado algo que desde su sector vienen denunciando desde hace 16 años.
“Tenemos uno de los intendentes más corruptos del país” expresó, y no se mostró sorprendió por lo que considera una confesión del propio Jalit. Para el edil, la impunidad con la que se maneja el mandatario desde hace 16 años es una muestra de cómo un simple trabajador de una estación de servicio se convierta en uno de los hombres más ricos del norte provincial.
Para Montero, “Jalit dijo lo que quiso decir”, además califico al jefe comunal como una persona ignorante en muchos aspectos que se rodea de personas a las cuales le paga para que lo aplaudan como sucedió y quedó grabado en el concejo deliberante, mas allá de la barbaridad que dijo.
El concejal sostiene que es la impunidad lo que lo llevo a decir esto, porque ya lo había expresado en otra oportunidad pero no tuvo la repercusión de hoy en día dado a que todas las radios de la zona son oficialistas, pero con el ingreso de las redes sociales la cuestión cambio y el video se viralizó rápidamente.
Montero aclaró que el video no está sacado de contexto y agregó “esta vez se pasó de pícaro”.
“Pará”, una hembra de siete años que había perdido un ojo, fue trasladada junto a sus dos cachorros a un área protegida. Su presencia en zonas urbanas preocupaba a los vecinos de Iguazú.
El acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje. Dijo que las víctimas “tenían denuncias por explotación infantil”.
La Sección Seguridad Vial de Rosario interceptó el vehículo; los animales fueron entregados a la Policía Ambiental y el chofer quedó detenido.
La víctima logró escapar tras recibir golpes y amenazas de muerte; el agresor fue detenido junto a dos cómplices tras persecución.
Los rubros más golpeados fueron la Construcción (con 755 empleadores y 25.371 trabajadores menos, afectado por la paralización de la obra pública), la Industria manufacturera y el Servicio de transporte y almacenamiento.
Máximo Benjamín Cerda era intensamente buscado desde el jueves, cuando se precipitó a las aguas en la ciudad de San Lorenzo mientras navegaba junto a un grupo de amigos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.