
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, aseguró que en Metán y Tartagal se encontrar violentas las válvulas que fijan la regulación de los caudales y resolvieron hacer la denuncia correspondiente.
Salta30/01/2019Por Aries, Paz Posse consideró que “Es lamentable porque en el verano lo único que hacen es perjudicar a los vecinos”.
No dudo en sostener que se trató de un sabotaje, porque “no puede ir cualquier ciudadano y hacer el cierre de la válvula. Necesitan llaves y herramientas para hacer”.
Ante la situación, Aguas del Norte resolvió extremar las medidas de seguridad, poniendo tapas, candado y soldaduras.
“Esto no lo vamos a dejar pasar, vamos a buscar a los responsables”, manifestó Paz Posse porque “cuando sabotean el sistema con intencionalidad, es gravísimo”.
Respecto a cuestionamientos sobre el servicio en Tartagal, el titular de Aguas del Norte explicó que la zona creció muchísimo en los últimos años y esto hizo necesario nuevas obras de infraestructura.
Agregó que hay un reclamo hace mucho tiempo al que el Estado está respondiendo con una inversión muy grande, pero sabotajes como los del fin de semana hacen difícil la situación.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.